Mostrando entradas con la etiqueta PANDO AFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANDO AFP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2018

Deportivo Gatty es bicampeón del fútbol pandino

Deportivo Gatty Ribeiro se coronó bicampeón del fútbol pandino, la noche del miércoles 27 de junio, al empatar sin goles con Mariscal Sucre, en la final del campeonato. Sólo le hacía falta un punto para consolidar el título. El festejo de los jugadores, directivos y la afición se hizo sentir en el estadio Departamental.

Deportivo Gatty es una institución que tiene cinco años de permanencia en la Asociación de Fútbol Pando (AFP) y acaba de lograr su segundo título. En los siguientes meses representará al departamento en el Nacional B, donde dirigentes, jugadores y cuerpo técnico tienen el objetivo de lograr el ascenso al Fútbol Profesional.

El campeonato de la primera A, que contó con la participación de ocho equipos, fue dominado por la escuadra ‘verdeamarela’, conducido por el técnico Yoni Nay, que logró mantener su condición de invicto y el segundo título, con 34 unidades en 14 encuentros; 10 ganados, 4 empates, sin derrotas. Marcaron 41 goles y recibieron 14.

Deportivo Gatty Ribeiro se coronó bicampeón del fútbol pandino, la noche del miércoles 27 de junio, al empatar sin goles con Mariscal Sucre, en la final del campeonato, que se desarrolló en el estadio departamental de Cobija, ante aproximadamente 300 espectadores. Sólo le hacía falta un punto para consolidar el título.

El presidente de la Asociación Pandina de Fútbol, Giovanni Monje, hizo entrega del trofeo y medallas al campeón Gatty Ribeiro, también al subcampeón Mariscal Sucre. Tras lograr el segundo título consecutivo, los jugadores y cuerpo técnico tendrán días de descanso para después pensar en el Nacional B.

“Somos bicampeones, es una satisfacción grande, solo me queda felicitar a todo el equipo; jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y a la hinchada. Nuestra meta es lograr el ascenso al futbol profesional, la población pandina merece tener un equipo profesional y nosotros trabajaremos para ello. Sabemos que será difícil, pero no imposible, después de un pequeño descanso analizaremos los refuerzos que debemos traer para fortalecer al equipo”, mencionó Oswaldo Ribeiro, presidente de Deportivo Gatty. (

viernes, 2 de septiembre de 2016

EL CLUB DEPORTIVO MIRAFLORES SE CORONO CAMPEON DEL FUTBOL DE PANDO

EN FECHA 20 DE AGOSTO DEL 2016.

EL CLUB DEPORTIVO MIRAFLORES SE CORONO CAMPEON DEL FUTBOL DE PANDO. Y SERA EL REPRESENTANTE PANDINO EN LA COPA NACIONAL B. SIMON BOLIVAR

Y EL EQUIPO DE MARISCAL SUCRE, COMO SUBCAMPEON PARTICIPARA EN LA COPA BOLIVIA EN REPRESENTACION DEL DPTO. PANDO.

MAS INFORMACION QUE REQUIERAN A ESTE CORREO.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Santa Cruz, Beni y Pando inician el sábado su participación en la Simón Bolívar

Una semana después de que los grupos A (La Paz, Cochabamba y Oruro) y B (Chuquisaca, Potosí y Tarija) comenzaran su andamiaje en la Copa Simón Bolívar, cuyo campeón asciende directamente a la Liga, el C, en el que están los dos equipos de Santa Cruz (Real América y Calleja), además de los campeones y subcampeones de Beni y Pando, se alista para entrar en acción este sábado 11.
En esta serie las dos primeras fechas son destinadas a los denominados clásicos regionales (ver cuadros), en las que los campeones y subcampeones de los tres departamentos se enfrentan entre sí en partidos de ida y vuelta. Luego, tanto los pandinos como los benianos, vendrán a Santa Cruz de la Sierra, que es la sede de esta primera instancia, en la que jugarán todos contra todos.
Los dos primeros partidos (clásicos) se disputarán el sábado 11 y 18 de septiembre y una vez iniciada la lucha entre los seis equipos los encuentros serán cada 48 horas. Para esta primera instancia, la Asociación Nacional de Fútbol, que es la organizadora, programó el inicio para este sábado 11 y su final el miércoles 29.
En este campeonato, Santa Cruz estará representado por Real América, como campeón, y Calleja, subcampeón. Beni tendrá a 1 de Mayo y a Pedro Marbán y Pando a Real Vaca Díez y a Universidad (U) de Pando.
Los clubes que hacen de anfitriones en esta instancia reciben $us 3.333 de la Federación Boliviana de Fútbol, pero éstos deben acordar con los planteles visitantes la entrega de un monto que les permita cubrir los gastos de hospedaje y alimentación. En el caso de Pando, por ser una ciudad con problemas carreteros, se le debe dar a los equipos pasajes aéreos.
Viendo la actualidad de los equipos cruceños, Calleja se entrena a doble turno a cargo del técnico Antonio Gotardi (Toninho), mientras que Real América lo hace con el mexicano David de la Torre.
Los tahuichis incorporaron a sus filas a algunos futbolistas que salieron de sus canteras en años anteriores como César Cuéllar, Juan Pablo Zabala, José Luis Algarañaz y Said Mustafá; mientras que los americanistas lograron habilitar al ex Real Santa Cruz Ronald Justiniano y también a Róger Espinoza, Jorge Zapata y Raúl Justiniano.

Grupo C - primera fase

11/09/10
SCZ Real América 15:30 Calleja
Pando R. Vaca Díez 20:00 ‘U’ de Pando
Beni 1 de Mayo 20:00 Pedro Marbán

18/09/10
SCZ Calleja 15:30 Real América
Pando ‘U’ de Pando 20:00 R. Vaca Díez
Beni Pedro Marbán 20:00 1 de Mayo

23/09/10
1 de Mayo 12:00 ‘U’ de Pando
Real América 14:00 Real Vaca Díez
Calleja 16:00 Pedro Marbán

25/09/10
Pedro Marbán 12:00 Real Vaca Díez
Real América 14:00 ‘U’ de Pando
Calleja 16:00 1 de Mayo

27/09/10
Pedro Marbán 12:00 ‘U’ de Pando
Calleja 14:00 Real Vaca Díez
Real América 16:00 1 de Mayo

29/09/10
1 de Mayo 16:00 Real Vaca Díez
Calleja 18:00 ‘U’ de Pando
Real América 20:00 Pedro Marbán

Los partidos irán en vivo
En un convenio, que tiene duración por un año, la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) y Sudamericana de Televisión acordaron transmitir los partidos del grupo C de la Copa Simón Bolívar, que se disputen en Santa Cruz.
Personeros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) y de los dos equipos cruceños clasificados a este torneo nacional (Real América y Calleja), hicieron conocer la noticia, a tiempo de indicar que antes de cada partido habrá una previa de 15 minutos y que la transmisión llegará hasta Tarija y Beni, ciudades donde Sudamericana tiene repetidoras, aunque aún no se acordó si se pasarán los partidos que se jueguen en estas capitales.
Además, en el convenio suscrito, la ACF tiene un espacio de media hora diaria para hacer conocer sus actividades deportivas.
Los comentaristas de los partidos serán los periodistas Fernando Nurnberg, Juan Paniagua y Bismark Kreidler. Estos dos últimos ya trabajaron juntos en la transmisión de los partidos de la asociación que se hacía los sábados por el canal univeristario (11).

viernes, 7 de agosto de 2009

Copa Simón Bolívar en Trinidad

Trinidad fue elegida como la sede para los encuentros que disputarán los mejores equipos de Santa Cruz, Pando y Beni correspondiente al Grupo “C” de la Copa Simón Bolívar, que comenzará el próximo mes informó la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Se mantendrá la modalidad de las versiones pasadas del torneo nacional para el Grupo “C”, es decir, se jugará un hexagonal en el que los dos mejores ubicados avanzarán a la siguiente fase. Los campeonatos de las asociaciones cruceña, pandina y beniana están en pleno desenlace.

La Comisión Técnica de la Federación confirmó que en el Grupo “A” estarán los campeones y vicecampeones de La Paz, Oruro y Cochabamba, los únicos definidos son los elencos orureños de Oruro Royal y Deportivo Cristal; y la serie “B” la forman los cuadros de Potosí, Chuquisaca y Tarija, los únicos asegurados son los tarijeños Ciclón y Real Charcas Petrolero.

A fines de septiembre comenzará el grupo “C” en el estadio Gran Mamoré, entretanto, los partidos de las otras series se llevará adelante a principios del siguiente mes. El ganador de este certamen ascenderá directamente a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

martes, 18 de septiembre de 2007

Grupo "C" Simon Bolivar

Es casi un hecho que la Copa Simón Bolívar para Real Santa Cruz y Guabirá, que se consagraron campeón y subcampeón de la ACF el pasado fin de semana, se pondrá en marcha este domingo en el Gilberto Parada de Montero. Hoy al mediodía, los titulares Carlos Sánchez y Tuffí Aré, conjuntamente con los directivos asociacionista más Wilge Lizarazu, de la comisión técnica de la FBF, se reunirán para sellar el acuerdo que además incluye la revancha para el sábado 29 o el domingo 30 en el estadio albo.
Por primera vez en este campeonato, cuyo campeón asciende directamente a la Liga, los representantes del grupo C que incluye a Vaca Díez y Miraflores, de Pando, y Universitario y 1º de Mayo, de Beni, jugarán partidos de ida y vuelta en sus ciudades antes de encarar de lleno la fase inicial, que tiene previsto comenzar acá desde el 6 de octubre. Además de confirmar las fechas, en la reunión se analizarán las opciones para albergar a los cuatro clubes visitantes y ver de dónde se obtendrán los recursos para alimentación, pasaje y hospedaje de las delegaciones.
Según Pablo Salomón, que forma parte de la comisión técnica de la FBF, a cada club de Beni le corresponde Bs 15.000, y a los de Pando Bs 12.500 para los gastos de su hospedaje y alimentación. El traslado de los pandinos debe ser vía aérea. “Hay predisposición para jugar domingo, pero también que la revancha sea un fin de semana; esto porque nos conviene a ambos por el aspecto económico”, dijo Carlos Sánchez, titular del club albo. Aré también se mostró de acuerdo por lo que es casi un hecho que Guabirá arrancará la Simón en casa.
Esta primera fase para los orientales tiene previsto acabar el 13 de octubre, aunque lo que resta definir, según comentó Lizarazu, es el horario de los partidos decisivos, si se toma en cuenta que ese sábado Bolivia debuta en las eliminatorias frente a Uruguay. Los dos primeros de la serie avanzarán a la siguiente ronda. La Copa tiene previsto finalizar el 24 de noviembre, aunque de ser necesario un partido de desempate entre los finalistas, éste se jugará el 1 de diciembre.
De momento, la FBF está recepcionando la documentación de los seis clubes del oriente para la respectiva habilitación. El subcampeón del torneo jugará el indirecto con el penúltimo de la Liga.

Los rivales

En Trinidad esperan
El partido de ida que debían jugar hoy Universitario y 1º de Mayo, en Trinidad, quedó para el fin de semana. Según Wilge Lizarazu, de la comisión técnica de la FBF, el día tentativo para el duelo inicial es el sábado, para que la revancha se dispute el martes. “Ya completamos con ellos todo el trámite de habilitación”, sostuvo.

Pandinos a la expectativa
La FBF no confirmó si hoy se jugará el partido en Pando entre Vaca Díez y Miraflores, ya que todo iba a depender si se completaba el tema de la habilitación. Ambos clubes habían tenido problema en el envío de la documentación, lo que originó un retraso. Si la FBF le da el visto bueno hasta el mediodía, el encuentro podría jugarse.

Jordán es baja obligada
El volante Marco Jordán, capitán y titular indiscutible de Guabirá durante el torneo de la ACF, se podría perder la Copa Simón Bolívar por una distensión de ligamentos, sufrida el domingo pasado, durante el encuentro frente a Oriente.
El jugador tuvo que salir a los 72 minutos luego de una dura entrada del brasileño Do Carmo, que lo dejó tendido en el gramado. En su lugar ingresó Subirana. Ayer, cerca de las 19:00, el volante se sometió a una revisión en la clínica de Traumatología en la que se le diagnosticó una distensión de ligamentos de segundo grado, que podría dejarlo parado por más de un mes.
La lesión obligará al técnico Ricardo Fontana a mover su tablero. Como opción le queda el colombiano Guillermo Agudelo, de buena actuación en los anteriores partidos. Por otra parte, el equipo azucarero hoy vuelve a entrenarse apuntando a Real Santa Cruz. A propósito de los albos, también retornan hoy (10:00) a su labor.