Mostrando entradas con la etiqueta NACIONAL POTOSI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONAL POTOSI. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

Nacional le devuelve una plaza liguera a Potosí


Se coronó campeón de la Copa Simón Bolívar al ganarle ayer a Real América, equipo que jugará por el indirecto con Mamoré o Wilster.

Santa Cruz / El Deber.- El equipo que no hace goles al final la termina pagando, y de eso puede dar constancia Real América porque ayer estrelló seis pelotas en el arco de Nacional Potosí y, por si eso fuera poco, Julio César Cantié desperdició un penal que pudo ser el de la victoria para forzar a una final extra de la Copa Simón Bolívar.

Nacional Potosí supo aguantar la presión del local, se resguardó aplicadamente sobre su propia cancha y al final metió una daga donde más duele. Carlos Camacho logró transformar en gol un contragolpe, en el minuto 90, y de ahí en más el festejo se trasladó al banquillo potosino mientras los americanistas se arrancaban los pelos de la cabeza por su propia incapacidad.

Nacional Potosí está otra vez en la Liga y con justos merecimientos. En el encuentro de ida, disputado la semana pasada en la Villa Imperial, venció a Real América (2-0) y ayer repitió la victoria (1-0), en la agonía del partido. Carlos Camacho, ex Bolívar y The Strongest, fue el salvador gracias a un bonito gol.

En 2011 Potosí volverá a tener dos equipos en la Liga, como en la temporada pasada, gracias a la consagración de un equipo integrado por una mayoría de cruceños, entre ellos el “Loco” Martín Menacho, que ayer no jugó por límite de tarjetas amarillas y fungió como técnico.

Real América tuvo innumerables ocasiones para abrir el marcador, sobre todo en el segundo tiempo, pero definitivamente el arco visitante, que cuidaba Luis Galarza, estaba blindado. No es normal que un equipo haga rebotar seis balones en los postes y que, encima, desperdicie un penal. Le pasó ayer a Real América, que no supo ganar.

Los dos equipos terminaron el encuentro con diez futbolistas por las expulsiones de Vildoso en la visita, y Araníbar en el local.

El defensor de Real América agredió salvajemente a Alaín Saavedra cuando el delantero visitante iniciaba un contragolpe. La reacción de Araníbar fue más por la impotencia, en el tiempo de descuento, ya que dos minutos antes el equipo potosino había marcado el gol de la victoria que le aseguraba el título.

Nacional Potosí responde a un grupo de empresarios mineros que el próximo año pretenden formar un plantel competitivo, partiendo de la base de este equipo campeón.

En cambio, Real América desperdició la oportunidad de ascender de forma directa a la Liga. Ahora tendrá que esperar a Real Mamoré o a Wilstermann para buscar la llave a la Liga.

LA OTRA MIRADA

LA FAMILIA GALARZA

El arquero de Nacional Potosí, Luis Galarza, contó ayer con el apoyo de su familia. En las graderías de preferencia estaban su padre, el ex arquero Luis Esteban Galarza; su hermano mayor Sergio, portero titular de Guabirá, y su madre. Hicieron fuerza hasta el final y terminaron celebrando con el hijo, que dedicó el triunfo a ese sector de las graderías.

HINCHAS PRESTADOS

Los hinchas que en todo momento alentaron a Real América desde el sector de preferencia son seguidores de Oriente Petrolero. La mayor parte de ellos estaba con la polera del equipo albiverde, entre ellos el líder de la barra, “Chichi” Pérez. Justo de ese sector un barrabrava lanzó a la cancha un petardo de grueso calibre que por fortuna no hizo impacto en ningún hincha.

LAS DOS CARAS

Martín Menacho, quien ofició de director técnico de Nacional Potosí, fue uno de los más felices: “Es el premio al esfuerzo de este grupo de guerreros. Jugamos a muerte”, dijo.

En cambio David de la Torre, el DT de Real América, afirmó que “así es el fútbol”.

R. América 0

Diego Méndez

Gustavo Arce

Jorge Zapata

(1’ST José

Revuelta)

Ronald Justiniano

(20’ST Wilson

Arroyo)

Juan Carlos Galvis

(25’ST Alejandro Nava)

Jorge Flores

José Carlos Barba

Rony Montero

Romer Araníbar

Julio César Cantié

Grober Cuéllar

DT: David de la Torre

Nacional P. 1

Luis Galarza

Óscar Vildoso

Arístides Núñez

Joselo Nomey

Carlos Camacho

Gastón Rabino

(8’ST Víctor Hugo Melgar)

Manuel Pugliese

Juan Carlos

Figueroa

Nicolás Canalis (40’ST Marco

López)

Alaín Saavedra

Gastón Mealla

(19’ST Charly

Cuéllar)

DT: Martín Menacho

Gol Min. Autor

0-1 45’ ST Camacho (NP)

Estadio: Tahuichi Aguilera

Recaudación: No se dio a conocer

Público: 5.000 personas aproximadamente

Árbitro: Óscar Maldonado

Asistentes: César Nisthauz y Wilson Arellano

Expulsados: Vildoso (NP), 14’ST; Araníbar (RA), 47’ST.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Nacional Potosi vuelve a la Liga del futbol Profesional Boliviano

Con una gran victoria al min 90, luego de 6 postes de Real America y un penal fallado, Nacional Potosi vuelve a la Liga del Futbol Profesional Boliviano, con gol de Carlos Camacho

Real America Vs Nacional Potosi

Segundo Tiempo

Real America 0 - Nacional Potosi 1

Real America fallo un penal a los 41 min del PT

Nacional Potosí busca el bi-campeonato en la Copa Simón Bolívar

El equipo potosino Nacional Potosí, buscará esta tarde coronarse bi-campeón de la Copa Simón Bolívar, en la segunda final que jugará en el Estadio Tahuichi de San Cruz frente a Real América, para concretar su segunda ascenso al campeonato de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en los últimos 3 años.

De los 3 resultados que se podrían dar en este partido, al equipo potosino lo favorecen 2, el empate y obviamente la victoria, tras imponerse por 2 goles a 0, en el cotejo de ida disputado el domingo anterior en la Villa Imperial.

Por su parte su rival, Real América, debutante en este certamen, solamente sigue en carrera si logra el triunfo, obligando a la disputa de un tercer encuentro en el escenario neutral de la ciudad de Cochabamba, el sábado 27 de noviembre.

Los potosinos solamente han ganado este campeones en dos oportunidades, el primero fue Real Potosí en 1997, cuando derrotó a Universitario de Cochabamba por 6-2 y 2-1, desde ese entonces el equipo lila, milita en el fútbol profesional.

El segundo fue precisamente Nacional Potosí en 2008, tras imponerse a 1ro. Mayo de Beni por 3 a 0 y 4-0, por lo que ambos campeones potosinos ganaron como locales y visitantes.

Por lo apuntado Nacional Potosí se puede convertir esta tarde en el primer bi-campeón potosino de este certamen y también por segunda ocasión en la historia de la Liga Profesional, ese departamento podría contar simultáneamente en la temporada 2011, con dos equipos profesionales, los mismos que ya estuvieron en la temporada 2008.

Pero no hay que descartar a Real América de Santa Cruz, que para coronarse campeón debe ganar -por cualquier marcador- el partidos de esta tarde y luego el tercer encuentro de desempate del próximo sábado en Cochabamba para convertirse en uno de los primeros equipos debutantes en ganar este torneo.

Real América tiene a favor que los equipos cruceños ya han ganado la Copa Simón Bolívar en 7 ocasiones anteriores. En la primera era que va de 1960 a 1976, con sólo equipo profesionales, fueron campeones Oriente Petrolero en 1971 y Guabirá en 1975.

En la segunda era que va de 1987 a 1992, con equipos de Asociación fue campeón Universidad, mientras que en la tercera que es la actual, fueron campeones 4 equipos, Real Santa Cruz en 1993, Blooming en 1996, Destroyers en 2004 y Guabirá en 2009.

Este detalle nos permite aseverar que Real América de coronarse campeón sería el séptimo campeón cruceño, ya que Guabirá es el único equipo cruceño que ha ganado 2 veces la Copa Simón Bolívar.

Sin embargo los equipos que más veces se han coronado campeones son los paceños que suman 8 campeones, los que han ganado 13 títulos, que sumando las 3 eras dan este detalle: Bolívar 3, Municipal 3, The Strongest 2 y con un título aparecen Chaco Petrolero, Universitario, Iberoamericana y La Paz F. C.

Como resumen de la Copa Simón Bolívar hay que señalar que la han ganado además de los ya nombrados, los siguientes departamentos: Cochabamba 8, Chuquisaca 2, Beni 2, Tarija 1 y Oruro 1.

La historia continúa esta tarde podemos sumar un nuevo campeón o en su caso prolongar la espera hasta el sábado 27, donde indefectiblemente inscribirá su nombre el campeón número 37, el que puede ser el último bajo esta denominación.

Real América buscarÁ forzar un tercer partido

Nacional Potosí ganó en la primera final de la Simón Bolívar, por lo que el cruceño está obligado a conseguir una victoria. Otro resultado le dará el título al de la Villa Imperial.

Santa Cruz / El Deber.- Luego de haber perdido en la Villa Imperial ante Nacional Potosí (2-0), en la primera final de la Copa Simón Bolívar, Real América está en la obligación de ganar hoy (15.30), en la segunda final, para forzar a un tercer partido. En esta fase no se cuenta el gol diferencia, solamente los puntos, por lo que un triunfo del cruceño obligará a jugar un tercer partido en Cochabamba, el sábado; otro resultado le dará el título al potosino.

El equipo local cerró ayer sus prácticas con miras a este encuentro. La jornada consistió en el ensayo de jugadas preparadas y un poco de fútbol tenis. Para este encuentro es muy probable que el técnico mexicano David de la Torre incluya en su onceno titular al armador izquierdo Ronald Justiniano, como también al volante de contención José Carlos Barba. La experiencia de ambos jugadores puede ayudar al entrenador a forzar el partido extra, en el que se definirá cuál de los dos subirá al profesionalismo de forma directa.

Para De la Torre no hay dudas que aclarar, pues sabe que para este partido necesita un equipo con poder ofensivo que genere opciones de peligro y es por ello que hará cinco variantes en su onceno titular en relación con el que jugó en Potosí.

Jorge Flores, Jorge Zapata, José Carlos Barba, Ronald Justiniano y Gróver Cuéllar fueron incluidos en el equipo titular para el encuentro de hoy en el estadio Tahuichi. Los americanistas no quieren dejar pasar la oportunidad de subir a la Liga y es por ello que De la Torre dice que sus dirigidos están convencidos de lo que tienen que hacer.

Si bien Real América está con todo el plantel, de igual manera se encuentra el rival, que tratará de dar la vuelta en Santa Cruz, ya que le bastará un empate para asegurar su retorno al profesionalismo. Nacional Potosí podrá contar con el arquero Luis Galarza, Gastón Mealla, Carlos Camacho y Manuel Pugliese, que cumplieron un partido de suspensión y están habilitados para el de hoy; es más, ya figuran en el equipo titular, que ayer se entrenó cerca de Cotoca.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Nacional descarta un tercer partido

Los jugadores de Nacional Potosí descartaron llegar a un tercer partido para definir el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
En la mente de los jugadores del “equipo del pueblo” está grabado que este sábado se debe jugar la segunda final de la Copa Simón Bolívar y se descartó llegar a un tercer encuentro en Cochabamba para ver si Nacional o Real América es el plantel que llega de manera directa al seno liguero.
El ex La Paz Fútbol Club, Joselo Nomey señaló que “estamos concientes del partido que vamos a jugar en Santa Cruz y sabemos que debemos traer el título y no pensar en el tercer partido, por eso es que queremos que se acabe allá”.
“Trataremos de ir y jugar con la desesperación de ellos que saldrán a buscar la victoria. Nosotros aprovecharemos los espacios que dejarán para poder llegar al gol”, sostuvo.
De acuerdo a la convocatoria de la Copa Simón Bolívar, el equipo de la “banda roja” necesita un empate o una victoria para retornar a la Liga este año.
Para el partido revancha, frente a Real América de Santa Cruz, Nacional Potosí tendrá el regreso de cuatro jugadores que son piezas fundamentales para la estructura titular.
Luis Galarza regresará al arco, mientras que en defensa se tendrá el aporte del nacional Carlos Camacho y en medio terreno retornará el argentino Manuel Pugliese los tres cumplieron su partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
A esos tres jugadores, se sumará el ariete Gastón Mealla que ya se reencuentra restablecido de la lesión que sufrió en la nariz y que le dejó al marguen de la primera final.

David de la Torre: ‘Nacional no existe’


El entrenador de Real América, el mexicano David de la Torre, asegura que Real América ganará a Nacional Potosí en el partido de vuelta de la final de la Copa Simón Bolívar, resultado que forzará a un partido extra a jugarse en cancha neutral.
“No sólo que vamos a ganar, sino que vamos a hacerlo por muchos goles, de eso estoy seguro, para jugar en Cochabamba una ciudad donde no hay altura”, sostuvo De la Torre.
Pero el entrenador “charro” fue más allá al indicar que Nacional Potosí no es equipo como para pelear el ascenso a la Liga y, que si le ganó en Potosí (2-0), fue porque recibió la ayuda del árbitro.
“Ese equipo no existe, no maneja fundamentos técnicos, porque nosotros en ese partido lo teníamos bien controlado hasta que el árbitro nos acuchilló expulsándonos un jugador”, agregó.

no definiÓ. De la Torre definirá en el entrenamiento de hoy el once titular que presentará ante los potosinos el sábado.
Lo único que adelantó ayer tras la práctica vespertina que tuvo, es que realizará varios cambios, sobre todo en la línea del medio campo y ofensiva, asegurando la vuelta de Gróber Cuéllar en la delantera para hacer pareja con Julio Cantié.

42 años tiene Real América. Fundado el 12/10/68.

Apuntes

10 mil entradas
La dirigencia de Real América pondrá a la venta 10 mil entradas para el partido ante Nacional Potosí a jugarse el sábado en el estadio Tahuichi Aguilera desde las 15.30. Los precios serán Bs 20 para mayores y 10 para menores, y se venderán en las ventanillas del estadio.

una vez
Sólo una vez, desde 1993, se jugó un partido extra para definir el campeón de la Copa Simón Bolívar. Fue en 2007 cuando Guabirá derrotó a Nacional Potosí luego de haber ganado ambos de local. El encuentro se jugó en el estadio Félix Capriles de Cochabamba y los rojos ganaron en penales.

Las finales

1993 (Real Santa Cruz, campeón)
Lugar Partido/Resultado
SCZ Real Santa Cruz 6 E. Frontanilla 0
ORU E. Frontanilla 1 Real Santa Cruz 3

1994 (Stormers, campeón)
LPZ Always Ready 3 Stormers 0
SUC Stormers 5 Always Ready 0

1995 (Municipal, campeón)
LPZ Chaco Petrolero 1 Municipal 2
LPZ Municipal 5 Chaco Petrolero 1

1996 (Blooming, campeón)
SCZ Universidad 2 Blooming 2
SCZ Blooming 4 Universidad 2

1997 (Real Potosí, campeón)
POT Real Potosí 6 Universitario 2
CBA `Universitario 1 Real Potosí 2

1998 (Unión Central, campeón)
TAR Unión Central 1 A. Pompeya 0
TDD A. Pompeya 1 Unión Central 1

1999 (A. Pompeya, campeón)
LPZ Mariscal Braun 3 A. Pompeya 1
TDD A. Pompeya 6 Mariscal Braun 0

2000 (Iberoamericana, campeón)
CBA Aurora 3 Iberoamericana 1
LPZ Iberoamericana* 2 Aurora 0
* Ganó en definición de penales 6x5

2001 (San José, campeón)
ORU San José 4 1ro de Mayo 3
TDD 1ro de Mayo 3 San José* 2
* Ganó en definición de penales 6x5

2002 (Aurora, Campeón)
SUC Fancesa 4 Aurora 1
CBA Aurora 5 Fancesa 1

2003 (La Paz FC, campeón)
LPZ La Paz FC 2 Real Santa Cruz 2
SCZ Real Santa Cruz 0 La Paz FC* 0
* Ganó en definición de penales 5x4

2004 (Destroyer’s, campeón)
SCZ Destroyer’s 2 1ro de Mayo 1
TDD 1ro de Mayo 1 Destroyer’s 3

2005 (Universitario, campeón)
MON Guabirá 0 Universitario 2
SUC Universitario 6 Guabirá 1

2006 (Real Mamoré, campeón)
TDD (Hexagonal final)

2007 (Guabirá campeón)
MON Guabirá 2 Nacional Potosí 1
POT Nacional Potosí 2 Guabirá 0
CBA Guabirá* 0 Nacional Potosí 0
*Ganó en definición de penales

2008 (Nacional Potosí campeón)
POT Nacional Potosí 3 1ro de Mayo 0
TDD 1ro de Mayo 0 Nacional Potosí 4

2009 (Guabirá campeón)
MON Guabirá 2 Ciclón 1
TAR Ciclón* 3 Guabirá 2


*perdió el partido al hacer actuar cinco jugadores extranjeros en cancha que ante el reclamo Guabirá ganó el título.
Nota: En el partido de jugado en Potosí, Nacional Potosí ganó por 2-0 a Real América, en la primera final de la Copa 2010.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Cuatro jugadores vuelven a Nacional Potosi

Luis Galarza, Carlos Camacho y Manuel Pugliese, además de Gastón Mealla están habilitados para disputar la segunda final de la Copa Simón Bolívar, frente a Real América de Santa Cruz a disputarse este fin de semana en tierras cruceñas.
El guardameta Galarza y los volantes Camacho, Pugliese cumplieron con su partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que el delantero Gastón Mealla se encuentra recuperado de la lesión en la nariz que imposibilitó que esté frente a Real América el pasado fin de semana en la Villa Imperial.
Con el regreso de los tres jugadores, el cuerpo técnico tiene mayores alternativas para formar el equipo que buscará lograr un empate o una victoria para subir de manera directa a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Empero una victoria del elenco cruceño enviará a los ambos planteles a disputar un tercer partido en Cochabamba, el mismo que definirá al campeón del torneo.
El “equipo del pueblo” también tendrá el retornó del delantero Mealla quien ya empezó a practicar con el resto del plantel.
Después de la primera final, el resto de los jugadores están en buenas condiciones físicas pese a la intensidad del cotejo con el que se jugó la primera final de esta Copa Simón Bolívar.
Hoy el primer plantel tiene programado continuar con sus prácticas y empezar a definir el equipo para la segunda final de este evento.
Por la mente de los jugadores solo está el de no llegar a un tercer encuentro y están convencidos que se puede sumar puntos en Santa Cruz para eludir la definición en cancha neutral.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Video Nacional Potosi 2 - Real America 0

El triunfo de Nacional Potosi sobre REal AMerica

Nacional da el primer paso para volver a la Liga

Los potosinos superaron ayer por 2-0 al Real América. Saavedra y Da Silva anotaron los goles en la final de la Copa.

Potosí / El Potosí.- Nacional Potosí quedó ayer a 90 minutos de su retorno a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, tras vencer por 2-0 a Real América, de Santa Cruz, en la primera final de la Copa Simón Bolívar.

Hasta los 70 minutos, el partido fue de una sola característica, con Nacional Potosí atacando por todos los sectores del campo de juego y el cuadro de Real América defendiéndose con uñas y dientes.

Una equivocación de la defensa cruceña permitió a Alaín Saavedra romper el cerco que se había hecho impenetrable hasta los 28 minutos de la segunda mitad. El gol de Saavedra llegó luego de un centro de Marcelo Vildozo que dejó sobrando la defensa y el arquero de Real América.

Tras el tanto del cuadro de Nacional, el equipo cruceño tuvo que salir de su zona a tratar de emparejar el marcador así que el partido se abrió más en cuanto a las opciones que se generaban en ambos pórticos.

El sistema de cinco defensores y cuatro mediocampistas planteado por el técnico mexicano David La Torre cambió después del primer gol para convertirse en un 4-2-3-1.

Este cambio de sistema permitió al América llegar con mayor claridad al arco de Gonzalo Achá, quien cuando fue exigido respondió con bastante seguridad. Con el cuadro de América volteado a la ofensiva, el mediocampo de Nacional recuperó el balón con mayor facilidad.

El segundo tanto llegó a los 90 minutos mediante el brasileño Ricardo da Silva.

Este gol se produjo después de un error del zaguero Manuel Lara, que perdió el balón frente a Nicolás Canalis, quien encaró un sector despejado y, cerca del arco, cedió el balón para que el brasileño marcara el segundo tanto que selló el triunfo de la escuadra de la banda roja y lo puso más cerca de su retorno a la primera división.

Como el local no tiene técnico, en planillas se registró a Luis Galarza, golero que no jugó ayer por acumulación de tarjetas amarillas.

Nacional Potosí formó ayer con Gonzalo Achá; Víctor Hugo Melgar, Arístides Núñez, Charly Cuéllar, Marco López; Juan Carlos Figueroa, Roly Urdininea (Cristian Heredia), Marcelo Vildozo, Nicolás Canalis, Alaín Saavedra, Martín Menacho (Ricardo Da Silva).

Real América, por su parte, con Diego Méndez; Gustavo Arce, Manuel Lara, Gerson Céspedes, Juan Galvis, Roque Pizarro, Milton Vaca (José Revuelta), Wilson Arroyo (Jorge Zapata), Rony Montero (José Barba) Romer Araníbar, Julio Cantié. DT: David la Torre

Dirigió las acciones el árbitro Raúl Orosco, quien expulsó a Céspedes, de la visita, por una violenta falta.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Nacional Potosi Vs Real America

final

NAcional Potosi 2 - Real America 0

Se juega la primera gran final

Nacional Potosí y Real América jugarán hoy, a partir de las 15.30 en la Villa Imperial, la primera final de la Copa Simón Bolívar, cuyo campeón ascenderá al seno liguero el próximo año.

Tanto potosinos como cruceños tienen la mente puesta en coronarse de la vigésima primera versión de este torneo de ascenso, que cambiará a partir del próximo año con un torneo más largo.

La única duda en el potosino es saber quién ocupará la plaza de arquero, pues el titular, Luis Eduardo Galarza, está suspendido por haber acumulado tres tarjetas amarillas. Entre Marco Moncayo y Gonzalo Achá está su reemplazante, aunque el primero es el principal candidato.

Mientras, el técnico de Real América, el mexicano David de La Torre, dijo que tiene algunas dudas en el medio campo para definir el equipo que enfrentará a los de la banda roja; las opciones pasan en hacer jugar a Antonio Revuelta y a Manuel Lara, como líbero y volante de marca, respectivamente. La dirigencia del cuadro potosino puso a la venta 15.000 localidades para el cotejo que se jugará en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El árbitro del compromiso será el cochabambino Raúl Orozco.

Los potosinos son favoritos con quedarse con la primera final, en el torneo jugó 10 partidos, de los que triunfó en seis, empató tres y apenas perdió en una ocasión (ante Primero de Mayo). Por su parte, Real América es el equipo debutante en esta clase de torneos, jugó también 10 cotejos, ganó siete, empató uno y perdió dos (ante Callejas y Oruro Royal). Si Nacional Potosí gana el torneo, serán dos los equipos de la Villa Imperial que jueguen en la Liga; mientras que si Real América es el vencedor, será el cuarto representante de Santa Cruz en la temporada 2011.

La final de vuelta se jugará en Santa Cruz el sábado en el Tahuichi Aguilera, y en caso de haber un empate en puntos, se definirá en Cochabamba el sábado 27 de noviembre, de acuerdo con el informe presentado por Wilge Lizarazu, de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Nacional Potosí Bajas suman cuatro

El cuerpo técnico, formado por los jugadores más experimentados de Nacional Potosí, ayer se llevó una sorpresa cuando les informaron que son cuatro y no dos los futbolistas que están con tres tarjetas amarillas y que no podrán estar para el encuentro de ida de la final de la Copa Simón Bolívar frente a Real América.
Los que en un primer momento se iban a perder el partido, que se disputará mañana, desde las 15:30, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, eran el arquero Luis Galarza y el delantero Gastón Mealla. A ellos se sumaron el volante de marca el argentino Manuel Pugliese y el de creación Carlos Camacho.
Los que se perfilan para reemplazarlos son el arquero Marco Mucayo, los mediocampistas Ezequiel Andrada y José Luis Uruquidinea y el atacante Ricardo da Silva. Para el enfrentamiento se pondrán a la venta 15.000 entradas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Real América llegará el sábado a Potosí

La dirigencia y cuerpo técnico de Real América decidieron que el equipo viaje con anticipación a Potosí para dormir allí el sábado, con miras a su enfrentamiento del domingo contra Nacional Potosí (15:30), correspondiente al partido de ida de la primera final de la Copa Simón Bolívar.
“El equipo viajará el sábado por la mañana a Sucre, para luego partir inmediatamente a la Villa Imperial”, sostuvo Raúl Álvarez, presidente del club americanista.
Los dirigidos por el mexicano David de La Torre pretenden sacar al menos un empate para luego liquidar a su rival en la vuelta, encuentro que se desarrollará el 20 de este mes en el estadio Tahuichi.
Para el enfrentamiento del domingo, Real América no podrá contar con su goleador Grover Cuéllar, que quedó suspendido por un partido tras acumular tres tarjetas amarillas. El delantero ha sido titular en todos los partidos de la Simón Bolívar.

martes, 9 de noviembre de 2010

Nacional Potosí Con tres suspendidos

Por acumulación de tres tarjetas amarillas, el arquero de Nacional Potosí Luis Galarza, el defensor Arístides Núñez y el delantero Nicolás Canalis se perderán el encuentro de ida de la final de la Copa Simón Bolívar frente a Real América, que se jugará el domingo (15:30) en la Villa Imperial.
Los tres fueron amonestados el domingo en el partido de ida por las semifinales de la Simón Bolívar, cuando Nacional Potosí empató (2-2) de visitante en Trinidad ante Primero de Mayo. En la ida el resultado fue 2-1 a favor de los potosinos. En el Gran Mamoré, la figura fue Luis Galarza, que atajó un penal. Por otra parte, los delanteros Martín Menacho y Gastón Mealla están golpeados y son dudas para recibir a Real América.
Ayer, Nacional Potosí se encontraba en Cochabamba para recién hoy regresar a Potosí y volver a los entrenamientos.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Video Goles de la semifinal de la Simon Bolivar

Los goles del Primero de Mayo 2 - Nacional Potosi 2, Garcia Agregada 1 - Real America 1

Nacional empató y avanzó a la final

El plantel de Nacional Potosí se clasificó a la final de la Copa Simón Bolívar y dejó en el camino al beniano 1ro de Mayo, por lo que irá en busca del título del torneo y el retorno a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, ya que el campeón de este certamen asociacionista logrará el ascenso directo al campeonato liguero.
Nacional Potosí logró el pase a la final al haber ganado el partido de ida en la ciudad de Potosí 2-1 el 31 de octubre y empatar ayer domingo 2-2 en Trinidad en el partido de vuelta. El cuadro de la banda roja se mostró superior en ambos compromisos, la ventaja que sacó en el primer encuentro le sirvió de mucho para la revancha, no sólo en el aspecto numérico, sino en lo futbolístico y en lo psicológico.
Debido a la derrota inicial 1ro de Mayo estaba obligado a ganar ayer, domingo, si bien en su favor la localía, se encontraba muy nervioso y eso hizo que no pueda desarrollar un buen juego en el cotejo y hasta incluso se vea superado por el rival, el cual cuenta con algunos jugadores con experiencia en la Liga y en tal sentido supo manejarse adecuadamente en el compromiso.
El primer tiempo del partido en líneas generales tuvo un bajo nivel, con pocas jugadas de peligro en los dos arcos, aunque pese a eso se convirtieron dos goles. El primero fue anotado por 1ro de Mayo a los 29 minutos, a través de Boris Montaño, con un buen remate de izquierda luego de un tiro de esquina. El empate del visitante se produjo a los 37minutos, cuando cometió un error el lateral derecho Guillermo Murillo, bien aprovechado por Nicolás Canalis, quien anotó la conquista.
El cuadro potosino supo controlar el juego en el mediocampo por las buenas actuaciones de los argentinos Nicolás Canalis, Gastón Rabino y Manuel Pugliese, quienes ejercieron una férrea marca, como también supieron darle buena salida; mientras que los jugadores del local no podían realizar circuitos de juego, cometían imprecisiones y estaban faltos de ideas para controlar el cotejo.
En la segunda etapa hubo más dinámica, pero de igual manera fue Nacional Potosí el que controló el partido, jugó mejor, aunque 1ro de Mayo nuevamente se puso arriba en el marcador por intermedio de Carlos Molina a los 60minutos; y para poner algo de justicia en el marcador empató Arístides Núñez a los 75 del partido. Pese a que el visitante llegaba más al arco rival, fue 1ro de Mayo el que tuvo la opción más clara para convertir el gol del triunfo, por medio de un penal cobrado a los 86 minutos, pero Carlos Molina falló y con ello se selló el pase de Nacional Potosí.

Síntesis del partido

1ro de Mayo: 2

24) Elder Arauz
2) Luis Murillo
3) Otto Zambrana
20) Gilberto Ayala
21) Juan Pablo Viveros (Alexander Zabala)
6) Boris Montaño (Carlos Molina)
18) Eduardo Molina
14) Jimmy Guzmán
23) Diego Zambrana (Alio Hurtado)
9) Arturo Jiménez
11) Mario Vargas
DT: Jorge Zambrana
Goles: Boris Montaño (29´) y Eduardo Molina (60’)
Tarjetas Rojas: No hubo

Nacional Potosí: 2

19) Luis Galarza
30) Carlos Camacho
27) Arístides Núñez
39) Joselo Nomey
7) Marcelo Vildozo
20) Gastón Rabino
5) Juan Carlos Figueroa
18) Manuel Pugliese
11) Nicolás Canalis (Víctor Hugo Melgar)
9) Gastón Mealla (Marco López)
33) Alahín Saavedra
DT: Martín Menacho
Goles: Nicolás Canalis (37´) y Arístides Núñez (75´)
Tarjetas rojas: No hubo.


Ciudad: Trinidad
Estadio: Gran Mamoré
Árbitro: Raúl Orozco (Cochabamba)
Asistentes: Ernesto Zapata y Alfredo Gutiérrez
Público: 3.000 espectadores aproximadamente.

Nacional y Real América, en busca del ascenso


Ambos equipos empataron en sus visitas y se clasificaron a la final de la Copa Simón Bolívar. El campeón será de Primera División en 2011.

Trinidad y Tarija / La Prensa.- El cuadro de Nacional Potosí venció ayer 2-1 a Primero de Mayo del Beni, en el primer cotejo de la semifinal de la Copa Simón Bolívar. Los goles para el Equipo del pueblo llegaron a través de Alahín Saavedra, a los cinco minutos, y Gastón Mealla, a los 68’. Descontó para el plantel trinitario Luis Martelli al minuto 81del cotejo.

De esta manera, Nacional Potosí y Real América de Santa cruz son los clasificados a la final de la Copa Simón Bolívar, cuyo campeón ascenderá directamente a la Liga en 2011. Ambos empataron ayer sus partidos en condición de visitante y se aseguraron la clasificación porque en el cotejo de ida ganaron en condición de locales.

El cuadro de la Villa Imperial pretende regresar este año al seno liguero después de su debut en la temporada anterior.

Con una buena actuación de Luis Galarza, que incluso atajó un penal, Nacional Potosí empató a dos goles con Primero de Mayo de Trinidad en el estadio Gran Mamoré.

Con goles de Nicolás Canalis (37’PT) y Arístides Núñez (30’ST), los potosinos consiguieron el boleto a la fase final; para Primero de Mayo anotaron Boris Montaño (29’PT) y Carlos Molina (14’ST) tras unos buenos centros de Diego Zambrana.

Cerca de 3.000 personas fueron testigos de la eliminación del cuadro beniano, que parecía que tenía todo servido para ganar y forzar a la definición por la vía de los penales.

En el partido se estrenó como director técnico Martín Menacho, que asumió interinamente el cargo tras la destitución del técnico Daniel Espinoza unos días antes.

A los pocos minutos de iniciado el cotejo, se dio un choque entre el defensor paraguayo Gilberto Ayala y el delantero Gastón Mealla, que terminó con fractura de tabique del último, por lo que el equipo potosino tuvo que hacer su primer cambio.

El primer gol fue a favor del local, Diego Zambrana escapa por el sector derecho y envía un centro medido para que Boris Montaño anote ante el esfuerzo de Luis Galarza. Corrían los 29 minutos de la primera etapa.

Tras el tanto, la visita fue con todo en busca de la igualdad y a los 37’ aprovechó un error del defensor Luis Murillo, que en complicidad con Boris Montaño, cede el balón a Nicolás Canalis que con un fuerte remate anota la paridad en el marcador, con lo que se van al descanso.

En la segunda parte, Nacional Potosí atacó constantemente. A los 11 minutos, Alahín Saavedra intentó sin suerte. Tres minutos después, a los 14’, nuevamente un centro de Zambrana es aprovechado por Carlos Molina, quien con un cabezazo puso el 2-1 a favor del trinitario.

Nacional no se quedó atrás y volvió a atacar. Se jugaban los 30’ de la segunda parte y Arístides Núñez, con golpe de cabeza, anotó el empate a dos goles.

A los 39’, Carlos Molina ejecutó una pena máxima que Luis Eduardo Galarza tapó con una lucida intervención. Ahí se terminaron las esperanzas del local.

Primero de Mayo formó con Éder Arauz, Luis Murillo, Otto Salvatierra, Gilberto Ayala, Eduardo Molina, Boris Montaño (Carlos Molina 8’ST), Jimmy Guzmán, Juan Pablo Viveros (Alexander Zabala 16’ST), Diego Armando Zambrana (Alio Hurtado 35’ST), Mario Vargas y Arturo Jiménez. DT: Jorge Zambrana.

Nacional Potosí lo hizo con Luis Eduardo Galarza, Óscar Vildoso, Arístides Núñez, Joselo Nomey, Carlos Camacho, Juan Carlos Figueroa, Nicolás Canalis (Víctor Hugo Angola 21’ST), Manuel Pugliese, Gastón Rabino, Alahín Saavedra y Gastón Mealla (Carlos López 7’PT). DT: Martín Menacho.

Dirigió las acciones Raúl Orosco, quien expulsó a Boris Montaño por reclamar cuando el jugador se encontraba en el banco de suplentes tras ser sustituido.

García Ágreda dejó escapar el triunfo en los últimos minutos

Real América se clasificó a la final de la Copa Simón Bolívar tras igualar de visitante con García Ágreda en Tarija a un gol, con una anotación en los últimos cinco minutos.

El equipo cruceño había ganado el partido de ida en Santa Cruz 3-1, por lo que debía ganar o empatar para entrar directamente y no ir a la definición de penales.

Los tarijeños se adelantaron en el marcador con una buena definición de John Tito al minuto y medio de comenzado el lance, por lo que los dirigidos por Juan Carlos Ríos se confiaron en que el compromiso iba a ser fácil, lo que al final no resultó.

Real América reaccionó en el segundo tiempo, y a falta de cuatro minutos para que acabe el partido, minuto 41’ de la segunda etapa, un descuido en la última línea tarijeña es aprovechado por el delantero oriental Róger Espinoza, quien anota el empate a un gol y le da la clasificación a Real.

García Ágreda formó con José Luis Iturri, Adrián Cúcaro, Abraham García (Víctor Martínez), Javier Saica, Wílder Viluyo, Víctor Barrientos, Franz Saldaña (Gerardo Castellón), Cristian Cúcaro (Luciano Mancilla), Carlos Sanabria, John Tito y Aldo Gallardo. DT: Juan Carlos Ríos.

Real América lo hizo con Diego Méndez, Gustavo Arce, Jorge Zapata (Ronald Justiniano) (Ronny Montes), José Revuelta, Miguel Justiniano, Juan Carlos Galvis (Róger Galvis), Alberto Pizarro, Jorge Flores, José Carlo Barba, Julio César Cantié, Gróber Cuéllar. DT. David de la Torre.

Finales

De acuerdo con la versión de Wilge Lizarazu, de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol, el primer partido de la final se jugará el domingo en la Villa Imperial. La revancha será una semana más tarde en la capital oriental. En caso de empate en puntos, se programará un tercer lance en cancha neutral.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Final de la Simon Bolivar Nacional Potosi y Real America

Luego de los empates registrados en TRinidad y Tarija, los finalistas de la Simon Bolivar 2010 son REAL AMERICA Y NACIONAL POTOSI