Cansados de las denuncias de supuestos amaños de partidos, el comité de árbitros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) ingresó ayer en paro a la espera de que se prueben las denuncias realizadas por la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La anterior semana, los réferis estuvieron en el ojo de la tormenta por audios que difundió el presidente interino de la FBF, Marco Peredo, en los que se hace alusión a presuntos arreglos de partidos en diferentes categorías de la ACF. A raíz de ello ingresaron en paro indefinido, frenando el desarrollo de los diferentes campeonatos de la institución cruceña (Ascenso, Primera B y Primera A). Con respecto a la Primera A, hoy tenía que disputarse la segunda fecha de la liguilla final por el título. De acuerdo con el responsable de la Comisión de Fútbol y Estadísticas de la ACF, René Rivero, la medida de presión de los árbitros resulta perjudicial para el segundo clasificado de Santa Cruz a la Copa Simón Bolívar, pues de seguir el paro el equipo que obtenga este cupo no tendrá el tiempo suficiente para reforzarse. El libro de pases abre el 1 de julio y cierra el 28 del mismo mes. En una reunión con la dirigencia de la ACF, los árbitros decidieron anoche mantener el paro hasta que se esclarezcan las denuncias formuladas por la FBF, las cuales involucran a jueces activos e inactivos. En rueda de prensa, los árbitros explicaron que realizan una labor transparente en la cancha, al margen de la presión dirigencial y de supuestos sobornos. AMENAZA EN VÍA PÚBLICA Supuestos hinchas del fútbol colocaron ayer un cartel en el ingreso al túnel del cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, en el que se hace una advertencia en caso de que sigan los malos arbitrajes en el país. ‘Cuando matemos a un árbitro, van a dejar de robar’, dice el mensaje anónimo. La imagen se volvió viral en las redes sociales.
Mostrando entradas con la etiqueta Arbitros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arbitros. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de julio de 2017
martes, 28 de marzo de 2017
Brillaron por su ausencia, Árbitros no asistieron al partido Unión vs. Nacional Senac
El partido será reprogramado esta noche en la reunión de los delegados en la sala de reuniones de la Asociación Tarijeña de Fútbol.
HEGUER GONZALO CRUZ.-
El partido suspendido el pasado sábado entre Nacional Senac y Unión Tarija debería continuar ayer al medio día, pero no se jugó pues los árbitros no se presentaron y ni siquiera enviaron una nota ni llamaron a los dirigentes de la Asociación Tarijeña de Fútbol para comunicar su determinación.
“Nosotros como parte administrativa cumplimos con todo, los clubes de igual forma pues asistieron al escenario”, dijo, el vicepresidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Víctor Hugo Mancilla, quien se comunicó con los dirigentes del colegio de árbitros y le confirmaron la determinación que tomaron.
Mancilla aseguró que están molestos con dicha situación porque los colegiados no pueden actuar de esa forma, porque por lo menos deberían comunicar de manera oficial, pues fue un perjuicio tanto administrativo como económico.
El partido será reprogramado hoy en la reunión del consejo Central donde analizarán la situación que se presentó el pasado sábado en el estadio La Bombonera.
sábado, 27 de agosto de 2016
Árbitros de las menores mantienen paros por deuda
Los árbitros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) están en paro exigiendo el pago de dos meses y medio de sueldos retrasados por dirigir partidos de las diferentes categorías del fútbol local. El monto asciende a Bs 55.000. Se espera que se pague el total de la deuda para volver a dirigir.
“Nosotros quedamos que el pago debe ser mensual. Mes dirigido mes pagado, en todas las categorías”, afirmó a DIEZ el presidente de los árbitros de la ACF, Remberto Gonzales. Los jueces son aproximadamente 70. Inicialmente eran 90 pero el número se redujo después de los constantes incumplimientos de la entidad. “Hay árbitros que son estudiantes, otros padre o madre de familia por lo que necesitan el dinero”, agregó Gonzales.
El dirigente de los réferis, también señaló que el transporte es uno de las principales dificultades de los jueces. “Hay canchas donde no llega el micro. Los árbitros no son transportados, no se hidratan adecuadamente y tienen que entrar caminando (hasta la sede de los partidos)”, indicó. El representante de los jueces añadió que es complicado enviar a los colegiados cuando ellos responden, que no tienen ni para sus pasajes.
Gonzales realizó la representación formal ante la ACF para comunicarles su pedido. “A nosotros no nos interesa quiénes le deben a ellos, nos interesa que nos paguen”, indicó Gonzales.
jueves, 2 de abril de 2015
AFC Árbitros deciden no dirigir
Los más de 50 árbitros reconocidos por la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) determinaron no dirigir los partidos de la temporada oficial 2015, que de acuerdo al anuncio de dirigentes del balompié local comenzará o debería comenzar este fin de semana, de manera indefectible, si es que se pretende cumplir con el amplio cronograma de actividades previsto para este año.
Tania Zubieta, Milton Flores Vargas y Nehemías Almanza Córdoba, jueces de la AFC, hicieron conocer ayer al #1 que esta determinación es firme hasta mientras el exjuez FIFA Iván Gamboa permanezca como presidente del Comité de Árbitros en Cochabamba.
De acuerdo a la explicación de los colegiados, rechazan la designación de Gamboa como responsable del Comité de Árbitros de la AFC, debido a que fue uno de los actores que contribuyó a la división y la crisis que el fútbol cochabambino atraviesa desde 2010, con dos asociaciones paralelas.
A su turno Flores, Almanza y Zubieta recordaron que Gamboa fue declarado "persona no grata" por los árbitros cochabambinos debido a su proceder en aquella oportunidad.
En 2010 "fue parte de un Comité de Árbitros de una asociación no reconocida por la Federación Boliviana de Fútbol", se lee en una parte del documento oficial de rechazo que los jueces hicieron llegar a la AFC y la prensa, ayer.
Lamentaron que pese a este antecedente, Rolando Aramayo, presidente de la AFC designó a Gamboa como presidente del Comité de Árbitros.
SOBERBIA
Los afectados explicaron que desde su posesión, Gamboa ofrece malos tratos y actúa con soberbia cuando evalúa el trabajo y conocimientos de los colegiados.
Reiteraron que su posición de no dirigir es firme, si es que Rolando Aramayo, presidente de la AFC, determina que Gamboa continúe como presidente del Comité de Árbitros.
IMPUGNACIÓN
Los jueces reconocidos por la AFC afirmaron que si de todas maneras el presidente de la AFC decide que este fin de semana se inicia el torneo con la designación de otros jueces del interior "cualquier club que pierda podría impugnar un partido".
Agregaron que esperarán a ver como se desarrollan hoy los acontecimientos en la AFC.
COMITÉ DE ÁRBITROS
Gamboa afirma que la formación de los jueces es deficiente
Iván Gamboa, presidente del Comité de Árbitros de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), afirmó ayer al # 1 que la formación y el conocimiento que tienen los colegiados locales es deficiente, y ante la exigencia de superación, reaccionaron pidiendo su renuncia.
El exjuez FIFA boliviano explicó que desde que fue designado en el cargo hace dos meses, se propuso la misión de elevar el nivel del arbitraje cochabambino y boliviano, para lo que elaboró varios módulos científicos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a los estándares que se aplican a los árbitros de diferentes países del mundo.
Baja calificación
Gamboa complementó que producto de este sistema de trabajo se realiza, además de otras, una evaluación del conocimiento teórico de los árbitros para saber si están preparados para aplicar las normas del fútbol en la cancha.
"En esta evaluación, hemos constatado que la formación y el aprendizaje de los árbitros es deficiente", aseveró Gamboa.
Puso de ejemplo de que una de las preguntas de la evaluación teórica era la aplicación de la regla 11, considerada básica, referida al fuera de juego, pero la mayoría de los colegiados afiliados a la AFC no respondió correctamente.
Acotó que otra regla fundamental para dirigir un partido, la 12, referida a las amonestaciones con tarjeta amarilla o roja, tampoco fue explicada de forma correcta por los colegiados cochabambinos.
"De 57 árbitros que evaluamos en nuestros módulos, sólo 7 pasaron", señaló Gamboa.
El exárbitro internacional cochabambino lamentó que la decisión asumida por los jueces locales de no dirigir los partidos oficiales este fin de semana, perjudique al fútbol departamental.
Explicó que el Comité de Árbitros acatará lo que disponga la AFC, presidida por Rolando Aramayo, sobre el inicio del torneo.
CRISIS ASOCIACIONISTA
Aramayo ratifica inicio del torneo
El presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Rolando Aramayo, garantizó ayer el inicio del certamen 2015 de la categoría No Aficionados "A" para este sábado 4 de abril, luego de la reunión de Comité Ejecutivo desarrollada la noche del martes en su sede de la calle 16 de Julio.
"En el Consejo Superior se aprobó el rol de los encuentros y tendremos una reunión con los árbitros para limar algunos detalles de protesta que ellos tienen, pero sobre todo se tiene que guardar el comportamiento de la disciplina, además que existe una norma de la FIFA que los obliga a cumplir con el mandato institucional", explicó Aramayo.
El martes 30, los jueces afiliados a la AFC advirtieron con no dirigir los encuentros de la categoría No Aficionados "A", debido a las presuntas exigencias que se plantearon por parte de la comisión de arbitraje asociacionista. Una de ellas establece que cada juez debe rendir exámenes teóricos, además de los físicos de rutina.
A esto se suma la disconformidad hacia el presidente del Comité de Árbitros Iván Gamboa. "Es el Comité Ejecutivo y el Consejo Superior de la asociación quienes designan a los árbitros, no es una institución democrática, sino vertical. Eso tienen que entender", añadió Aramayo.
No obstante, el presidente de la AFC reiteró que el inicio del torneo no corre peligro, empero no descartó recurrir a jueces del interior si los locales deciden mantener su medida.
"Si eventualmente se diera el problema de los árbitros, obviamente buscaremos la solución a través de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Pediríamos árbitros del interior", confirmó Aramayo.
Cinco encuentros
La primera fecha de la máxima categoría esta prevista para disputarse este sábado.
Los 10 equipos participantes lucharán por una plaza en el Nacional B 2015-2016 (campeón) y la Copa Bolivia 2015 (subcampeón).
PARTIDOS
Terreno de juego: Aurora
11:50 Colcapirhua-San Antonio
15:50 Thomas Bata vs Aurora
Terreno de juego: UMSS
13:50 Universitario vs M. Tiquipaya
15:50 San Simón vs Enrique Happ
Terreno de juego: Arbieto
15:30 Nueva Cliza vs Arauco Prado
Tania Zubieta, Milton Flores Vargas y Nehemías Almanza Córdoba, jueces de la AFC, hicieron conocer ayer al #1 que esta determinación es firme hasta mientras el exjuez FIFA Iván Gamboa permanezca como presidente del Comité de Árbitros en Cochabamba.
De acuerdo a la explicación de los colegiados, rechazan la designación de Gamboa como responsable del Comité de Árbitros de la AFC, debido a que fue uno de los actores que contribuyó a la división y la crisis que el fútbol cochabambino atraviesa desde 2010, con dos asociaciones paralelas.
A su turno Flores, Almanza y Zubieta recordaron que Gamboa fue declarado "persona no grata" por los árbitros cochabambinos debido a su proceder en aquella oportunidad.
En 2010 "fue parte de un Comité de Árbitros de una asociación no reconocida por la Federación Boliviana de Fútbol", se lee en una parte del documento oficial de rechazo que los jueces hicieron llegar a la AFC y la prensa, ayer.
Lamentaron que pese a este antecedente, Rolando Aramayo, presidente de la AFC designó a Gamboa como presidente del Comité de Árbitros.
SOBERBIA
Los afectados explicaron que desde su posesión, Gamboa ofrece malos tratos y actúa con soberbia cuando evalúa el trabajo y conocimientos de los colegiados.
Reiteraron que su posición de no dirigir es firme, si es que Rolando Aramayo, presidente de la AFC, determina que Gamboa continúe como presidente del Comité de Árbitros.
IMPUGNACIÓN
Los jueces reconocidos por la AFC afirmaron que si de todas maneras el presidente de la AFC decide que este fin de semana se inicia el torneo con la designación de otros jueces del interior "cualquier club que pierda podría impugnar un partido".
Agregaron que esperarán a ver como se desarrollan hoy los acontecimientos en la AFC.
COMITÉ DE ÁRBITROS
Gamboa afirma que la formación de los jueces es deficiente
Iván Gamboa, presidente del Comité de Árbitros de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), afirmó ayer al # 1 que la formación y el conocimiento que tienen los colegiados locales es deficiente, y ante la exigencia de superación, reaccionaron pidiendo su renuncia.
El exjuez FIFA boliviano explicó que desde que fue designado en el cargo hace dos meses, se propuso la misión de elevar el nivel del arbitraje cochabambino y boliviano, para lo que elaboró varios módulos científicos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a los estándares que se aplican a los árbitros de diferentes países del mundo.
Baja calificación
Gamboa complementó que producto de este sistema de trabajo se realiza, además de otras, una evaluación del conocimiento teórico de los árbitros para saber si están preparados para aplicar las normas del fútbol en la cancha.
"En esta evaluación, hemos constatado que la formación y el aprendizaje de los árbitros es deficiente", aseveró Gamboa.
Puso de ejemplo de que una de las preguntas de la evaluación teórica era la aplicación de la regla 11, considerada básica, referida al fuera de juego, pero la mayoría de los colegiados afiliados a la AFC no respondió correctamente.
Acotó que otra regla fundamental para dirigir un partido, la 12, referida a las amonestaciones con tarjeta amarilla o roja, tampoco fue explicada de forma correcta por los colegiados cochabambinos.
"De 57 árbitros que evaluamos en nuestros módulos, sólo 7 pasaron", señaló Gamboa.
El exárbitro internacional cochabambino lamentó que la decisión asumida por los jueces locales de no dirigir los partidos oficiales este fin de semana, perjudique al fútbol departamental.
Explicó que el Comité de Árbitros acatará lo que disponga la AFC, presidida por Rolando Aramayo, sobre el inicio del torneo.
CRISIS ASOCIACIONISTA
Aramayo ratifica inicio del torneo
El presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Rolando Aramayo, garantizó ayer el inicio del certamen 2015 de la categoría No Aficionados "A" para este sábado 4 de abril, luego de la reunión de Comité Ejecutivo desarrollada la noche del martes en su sede de la calle 16 de Julio.
"En el Consejo Superior se aprobó el rol de los encuentros y tendremos una reunión con los árbitros para limar algunos detalles de protesta que ellos tienen, pero sobre todo se tiene que guardar el comportamiento de la disciplina, además que existe una norma de la FIFA que los obliga a cumplir con el mandato institucional", explicó Aramayo.
El martes 30, los jueces afiliados a la AFC advirtieron con no dirigir los encuentros de la categoría No Aficionados "A", debido a las presuntas exigencias que se plantearon por parte de la comisión de arbitraje asociacionista. Una de ellas establece que cada juez debe rendir exámenes teóricos, además de los físicos de rutina.
A esto se suma la disconformidad hacia el presidente del Comité de Árbitros Iván Gamboa. "Es el Comité Ejecutivo y el Consejo Superior de la asociación quienes designan a los árbitros, no es una institución democrática, sino vertical. Eso tienen que entender", añadió Aramayo.
No obstante, el presidente de la AFC reiteró que el inicio del torneo no corre peligro, empero no descartó recurrir a jueces del interior si los locales deciden mantener su medida.
"Si eventualmente se diera el problema de los árbitros, obviamente buscaremos la solución a través de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Pediríamos árbitros del interior", confirmó Aramayo.
Cinco encuentros
La primera fecha de la máxima categoría esta prevista para disputarse este sábado.
Los 10 equipos participantes lucharán por una plaza en el Nacional B 2015-2016 (campeón) y la Copa Bolivia 2015 (subcampeón).
PARTIDOS
Terreno de juego: Aurora
11:50 Colcapirhua-San Antonio
15:50 Thomas Bata vs Aurora
Terreno de juego: UMSS
13:50 Universitario vs M. Tiquipaya
15:50 San Simón vs Enrique Happ
Terreno de juego: Arbieto
15:30 Nueva Cliza vs Arauco Prado
viernes, 14 de marzo de 2014
ATF Jesús Videz: “Estamos siendo amenazados de muerte”
Con mucha molestia el principal responsable del Colegio de Árbitros de Fútbol de Tarija, Jesús Videz, indicó que por medio de las redes sociales varios jueces incluyendo su persona, están siendo amenazados por dirigentes, hinchas y algunos desubicados del fútbol para lo cual algunos mensajes son de muerte por lo que los colegiados tomaran decisiones estrictas e inclusive con no seguir arbitrando los partidos oficiales, sino se para con esta guerra de insultos, caso contrario se dará parte a la Policía para su investigación de los usuarios de las redes sociales.
“No tenemos todavía una cultura deportiva en Tarija principalmente en la capital, ya que algunos desubicados creen que por insultar por internet o algún periódico o programa deportivo u otro medio dicen su verdad, pero no es así y solo nos muestran el nivel de cultura que tienen estas personas en el tema deportivo y en un partido de fútbol donde se gana y se pierde o se empata y no saben respetar eso”, declaró Videz. También aclaró que esos mensajes de internet es a los árbitros del fútbol de Tarija y con nombre y apellido ya que primero se quiere llamar a la reflexión caso contrario el Colegio de Árbitros de Fútbol de Tarija directamente realizará su denuncia a la Policía y que las personas que están insultando tengan su respectivo castigo, aclaró el colegiado.
Por otro lado, expresó que antes esto no sucedía y ahora se ocupan de insultar e inclusive amenazar de muerte por estas redes sociales y dar sus quejas en algunos periódicos sin decir la verdad. Videz, manifestó que conversó con el presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Freddy Cortez, para que la principal autoridad del fútbol vea y tome las medidas necesarias a esta incómoda situación.
También adelantó que en reunión general de los árbitros del fútbol se tomará una decisión fuerte y ver qué medidas tomarán ya que son personas que tienen familia, tienen profesión y están siendo mal vistos, una de las medidas podría ser el no dirigir ningún partido de fútbol.
“No tenemos todavía una cultura deportiva en Tarija principalmente en la capital, ya que algunos desubicados creen que por insultar por internet o algún periódico o programa deportivo u otro medio dicen su verdad, pero no es así y solo nos muestran el nivel de cultura que tienen estas personas en el tema deportivo y en un partido de fútbol donde se gana y se pierde o se empata y no saben respetar eso”, declaró Videz. También aclaró que esos mensajes de internet es a los árbitros del fútbol de Tarija y con nombre y apellido ya que primero se quiere llamar a la reflexión caso contrario el Colegio de Árbitros de Fútbol de Tarija directamente realizará su denuncia a la Policía y que las personas que están insultando tengan su respectivo castigo, aclaró el colegiado.
Por otro lado, expresó que antes esto no sucedía y ahora se ocupan de insultar e inclusive amenazar de muerte por estas redes sociales y dar sus quejas en algunos periódicos sin decir la verdad. Videz, manifestó que conversó con el presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Freddy Cortez, para que la principal autoridad del fútbol vea y tome las medidas necesarias a esta incómoda situación.
También adelantó que en reunión general de los árbitros del fútbol se tomará una decisión fuerte y ver qué medidas tomarán ya que son personas que tienen familia, tienen profesión y están siendo mal vistos, una de las medidas podría ser el no dirigir ningún partido de fútbol.
miércoles, 10 de abril de 2013
ATF Árbitros exigen pago de deudas: Fútbol menor no programó partidos para el fin de semana
El presidente del Consejo de Aficionados, Israel Murguía, informó que no programaron partidos para este fin de semana debido a que los árbitros mantienen su posición de que se les cancelen los sueldos del torneo pasado, que oscila entre los bolivianos 28.000.
“El problema es que tenemos una deuda a los árbitros y planilleros, se les debe 28.000 Bs del torneo adecuación que se llevó a cabo en el torneo 2012, estamos con esa solicitud en la Alcaldía para que pueda proceder ese pago, pero aún no está corriendo ese trámite por el tema de que según el municipio, esa cancelación del campeonato 2011- 2012 se concluyó”, informó Murguia.
Añadió que esta situación es preocupante, ya que hasta la fecha no se puede dar inicio al torneo de esta gestión, cuando son cuatro fechas suspendidas del torneo de ascensos. Si esta situación continua, se jugarán partidos entre semana y los domingos para nivelar el torneo, tomando en cuenta que el campeonato de la Primera B finaliza este fin de semana y se deben jugar partidos de los asensos directos e indirectos de categoría.
“Como presidente del fútbol menor estamos muy preocupados, estamos retrasados con nuestro campeonato, pero lo tomamos con mucha calma, puesto de que es un pago que se tiene que realizar. Cuando tuvimos audiencia con el Alcalde, él se comprometió a realizarlo, el consejo tiene mucha preocupación, porque estamos retrasados en el tema de ascenso, la B también termina su torneo, vamos a tener que redoblar las fecha para que el torneo de ascenso se pueda nivelar”, explicó.
Reiteró que la posición del colegio de árbitros es de no dirigir hasta que se les cancele lo adeudado.
“Ellos decidieron no arbitrar. Nosotros queríamos aportar o prestarnos algo de dinero para poder cancelar algo, pero ellos quieren la cancelación total”, finalizó.
martes, 26 de marzo de 2013
Colque “El arbitraje es mi hobby, trabajo y un deporte”
Fue una de las primeras mujeres en incursionar como árbitro en la Asociación Tarijeña de Fútbol, Candida Colque, considera esta actividad un hobby, trabajo y un deporte a la misma vez.
Colque nació el 1 de diciembre de 1976, cuenta que inició su carrera practicando el deporte del atletismo, luego ingresó al fútbol femenino, posteriormente tras haber escuchado una invitación una la radio donde solicitaban mujeres para ser arbitras, le nació el interés para incursionar en el arbitraje.
“Soy una mujer que le gusta el deporte, me gusta mi trabajo, tengo el grado de árbitro internacional FIFA, pero no dirigimos partidos de Liga de manera continua, es una preocupación que te desmotiva, porque no te tomen en cuenta, nos exigen pruebas de varones para que nosotras cumplamos, creo que es una traba lo que nos han puesto”, afirma Colque.
Por problemas de orden profesional y personal, Colque se alejó de las canchas el año 2008, tuvo que pasar un tiempo para luego volver a dirigir partidos oficiales.
“Desde el año 2008 no he dirigido partidos de Liga, hay mucho machismo en esta profesión y no hay como uno les pueda hacer entender, nos insisten con una prueba física, cuando saben que es una prueba difícil, los años no pasan en vano para una mujer, o sino tendría que vivir entrenando para rendir las pruebas, ojalá se nos presente nuevas oportunidades y sepamos aprovecharlas”, dice.
EL PAIS ¿Cuándo te iniciaste en el arbitraje?
CANDIDA COLQUE.- Me inicié el año 1996, antes me gustaba el atletismo como deporte base y consecuentemente incursione en el arbitraje, el año 2002 obtuve mi insignia FIFA, son 10 años como árbitro internacional.
EP.- ¿Cómo divides tu tiempo con el trabajo y arbitraje?
CQ. Trato de equilibrar, esta carrera requiere bastante preparación física, estamos tratando de conservarnos en ese aspecto, sin descuidar el trabajo.
EP.- ¿Decidir ser árbitro fue por interés tuyo o por invitación de alguien?
CQ.-Fue por iniciativa mía, escuche en la radio que invitaban por primera vez a árbitras mujeres para dirigir partidos, eso me llamó la atención, para entonces me gustaba el fútbol femenino y no conocía de las reglas del juego, creo que esa ha sido mi primera motivación, así fue como empecé.
EP.- ¿Es difícil ser árbitro?
CQ.-Es una profesión muy difícil, complicada, cuestionada, poco apoyada y valorada, todos hacemos nuestro esfuerzo por prepararnos, a veces se hace difícil trabajar y asistir a los entrenamientos y partidos, hay que tener bastante continuidad, pese a eso seguimos en el arbitraje.
EP.- ¿Hay machismo en el colegio de árbitros?
CQ.-En el torneo masculino nos han relegado al tercer plano, es una lástima porque nosotras ya hemos alcanzado un buen lugar.
EP.- ¿Cuál fue el partido más importante que usted ha dirigido?
CQ.- Mi primer partido ha sido Strongest con Wilstermann, un partido de Liga el 2006 en la época de Alfonso Selimán, donde se daba oportunidad a las mujeres, en ese partido trabajamos un cuarteto de mujeres, fue muy emocionante, es otra experiencia.
EP.- ¿Ante reclamos e insultos del público o jugadores cómo reacciona?
CQ.- Con el pasar del tiempo uno va formando una personalidad, donde palabras del público, jugadores ya no te exaltan o te hacen perder el control, uno tiene que tomar la decisión correcta ese momento.
EP.- ¿Qué es lo bueno, lo malo y lo feo de ser árbitro?
CQ.- Uno se siente feliz porque conduce un partido, además estas en constante actividad física, lo malo son los insultos del público, lo feo es que como árbitros tomamos malas decisiones y eso te queda en la mente, eso afecta.
EP.- ¿La tecnología beneficiaría a los árbitros?
CQ.- La tecnología beneficia bastante al fútbol, más que todo al arbitraje, eso nos ayuda a ver los errores, antes no se hablaba de las fallas de los árbitros, porque antes no se tenía cámaras detrás de nosotros, pero la tecnología como los banderines vip y auriculares ayudan bastante, en Tarija estamos años luz de tener esa técnica.
EP.- ¿Qué torneos internacionales ha dirigido?
CQ.-Estuve en Chile, era un torneo sub 19, luego en Ecuador un sub-20, después estuve en eliminatoria en Paraguay el 2006, estuve en Argentina para eliminatoria, en China el 2007, después fue a un mundialito en Portugal, posteriormente tuve mi bebé y me aleje de mi carrera por tres años, volví hace dos años a una Copa Libertadores en Brasil.
EP¿De esos campeonatos, cuál va quedar en su memoria?
CQ.- En Ecuador donde arbitré la final de una sub-20, fue emocionante porque fue mi primer partido internacional, obtuve una calificación de 10, no tuve equivocaciones, mi profesor que tenía que calificarme era chileno, eso fue al año 2003.
EP ¿Cuántas árbitras FIFA hay en Bolivia?
CQ.- Árbitras somos cinco, una chica de La Paz y yo, asistentes son tres Liliana Bejarano, de Tarija; Marina Quiroga, de Cochabamba y Claudia Mollinedo, de La Paz, somos cinco internacionales en Bolivia.
EP ¿Alguna vez la quisieron sobornas para direccionar un partido?
CQ.- Nunca, personalmente te puedo decir que no, nadie se ha atrevido hablarme de soborno, no tengo porque decir algo así, nunca nadie me soborno.
EP ¿Quién es el mejor árbitro para usted?
CQ.- Para mi Raúl Orozco, porque es el árbitro que se está perfilando para ir a un mundial, ya tiene una olimpiada, para mi es el mejor, aunque tenga errores, pero ante la FIFA y la Conmebol es el mejor.
EP? Cuánto gana un árbitro?
CQ.- Como cuarto árbitro en la Liga ganaba 500 Bs, cuando fuí a dirigir a Santa Cruz me pagaron 2.200 Bs., pero era con viáticos, se gana más cuando salimos fuera del país, pagan 100 dólares por día, cuando es torneo FIFA nos pagan 200 dólares, si vas a un campeonato mundial ganas de 15 a 20.000 dólares por el torneo.
PERFIL
NOMBRE: Cándida Colque Aldana
FECHA DE NAMIENTO: 1 de diciembre 1976
LUGAR: Yesera Tarija
EDAD: 36 Años
PADRES: Anibal - Fernanda
PROFESION: Ingeniera Civil
HIJA: Mariel Fátima
ESTADO CIVIL: Soltera
COMIDA FAVORITA: De Todo
BEBIDA FAVORITA. Jugos del Valle
HOBBY: Salir a Correr
Suscribirse a:
Entradas (Atom)