Mostrando entradas con la etiqueta MIRAFLORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIRAFLORES. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2008

Universidad se dejó empatar y Real goleó a su rival en Cobija


La primera jornada del grupo C de la Copa Simón Bolívar, que se disputa desde ayer en Cobija, tuvo como nota destacable el punto que consiguió el campeón beniano Primero de Mayo sobre su similar de Universidad (1-1) cuando faltaban seis minutos para el final. A ello se agrega la goleada de Real Santa Cruz sobre Miraflores (10-2) que le permite recuperar terreno.
El primer duelo, disputado en el estadio Roberto Jordán Cuéllar, se jugó ante un estado deplorable de la cancha producto de la intensa lluvia caída horas antes. Para el campeón cruceño abrió el marcador Freddy Chispas de tiro penal (26’) y cuando se frotaban las manos, un descuido en la zaga le permitió a Iván Zerda (84’) igualar. Los benianos ahora suman 7 puntos, al igual que Vaca Díez, de Pando, que a segunda hora venció al beniano Perequije (1-0) con gol de Effer López (78’).
El último partido de la fecha tuvo una espectacular goleada de Real Santa Cruz sobre Miraflores de Pando. El resultado acabó 10-2 a favor del primero. Marcaron para los albos Christian Reynaldo (4’, 27’, 76’, 78’, 83’ y 86’), Ronald Justiniano (61’), Gróver Cuéllar (75’) y Pedro Ortiz (27’ y 67’). Avanzan a la siguiente fase los dos primeros.

lunes, 15 de octubre de 2007

Copa Simon Bolivar Grupo C: Universitario del Beni 2 - Miraflores 3

El equipo que le hizo sombras a los albos fue Universitario de Beni, que quedó en medio camino luego de caer ayer ante Miraflores (3-2), en el choque de primera hora. Para llegar en óptimas condiciones, Valladares y Ricardo Fontana han optado por cuidar a su gente para lo que se viene. La victoria de Guabira se estructuró gracias a los goles del colombiano Guillermo Agudelo (40’, 53’ y 77’) y del ex Oriente Petrolero Róger Espinoza (87’).

viernes, 12 de octubre de 2007

Copa Simon Bolivar Grupo C: Guabira 5 - Miraflores 1

A falta de una fecha para que concluya la disputa del grupo C de la Copa Simón Bolívar, Guabirá logró clasificarse a la segunda fase del torneo, luego de ganar los cinco partidos que disputó. De esta manera dio su primer paso con miras a lograr nuevamente el ascenso a la Liga. La última víctima del cuadro azucarero fue Miraflores, de Pando, equipo al que venció anoche en el estadio Gilberto Parada por 5-1.
Como ganador del grupo, Guabirá tendrá como rival en la segunda fase al segundo de la serie A, que pueden ser Universitario, de Cochabamba, o Mariscal Braun, de La Paz. Con cualquiera de los dos equipos jugará encuentros de ida y vuelta por el pase a las semifinales.
Anoche, como en casi todos los partidos de esta fase, los rojos fueron una aplanadora. Esta vez dirigieron la orquesta los volantes Ronald Justiniano y Guillermo Agudelo. Ambos estuvieron presentes en casi todas las jugadas de peligro, incluso el colombiano Agudelo marcó un gol.
A los 6 minutos, el volante pandino Daniel Barroso anotó un autogol, luego de un centro de Justiniano. Ese regalo abrió el arco de Miraflores, que luego recibiría cuatro tantos más de Guabirá por intermedio de José Luis Subirana (28'), Martín Menacho (59'), Elvis Uriona (62') y Agudelo (65'). El descuento para el subcampeón pandino fue un golazo y se dio después de que el lateral volante Mauricio Suárez (54’) rematará desde el centro del campo un balón que se le coló al portero Édgar Barrios.
El domingo (16:00) en el Gilberto Parada de Montero y sólo por cumplir, Guabirá enfrentará a Primero de Mayo.
Por otra parte, el presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol, Wilge Lizarazu, afirmó que Guabirá se arriesga a una multa de $us 5.000 por no haber quitado la palabra autonomía del campo deportivo del estadio Gilberto Parada. “El artículo 39 del código de disciplina de la FBF es claro, pues dice que no debe haber ningún tipo de publicidad en la cancha”, explicó. El tema será tratado por el Comité de Disciplina de la Copa Simón Bolívar.

lunes, 8 de octubre de 2007

Copa Simon Bolivar Grupo C: Real Santa Cruz 5 - Miraflores 0


El Deber

Real Santa Cruz se ‘reenganchó’ en el grupo C de la Copa Simón Bolívar tras las dos derrotas que sufrió ante Guabirá. Ayer, con su cómoda victoria (5-0) frente a Miraflores, de Pando, se metió en la lucha por un espacio entre los seis mejores equipos que se clasificarán para la siguiente fase, antes de entrar en las semifinales.
Se esperaba más del campeón pandino en terruño cruceño. Real Santa Cruz, sin ser una aplanadora futbolística, lo pasó por encima en el primer tiempo con muchas llegadas y lo liquidó fácilmente en el complemento, cuando la visita daba muestras de cansancio físico.
La resistencia duró sólo hasta el minuto 19, cuando con un certero cabezazo cruzado el defensor Juan Rivero abrió el marcador. Antes y después de ese tanto, Real era dominador absoluto del partido. El brasileño Juliano, de gran entrega, se perdió al menos tres goles cantados antes de que llegara su tanto (el 2-0), en el minuto 34. Fue un premio a la constancia y a la garra que le caracteriza, y la hinchada premió ese esfuerzo con un cerrado aplauso cuando fue reemplazado en el segundo tiempo.
Real de lejos era más, individual y colectivamente, pero le faltó precisión a la hora de concretar las opciones que generó, sobre todo en la primera parte. Después del descanso, la presión subió y así se fue dibujando una goleada que le devuelve la confianza a los albos e invita a sus hinchas a seguir soñando con el retorno a la Liga.
El 3-0 fue obra nuevamente de Rivero, también de cabeza (m.65). El defensor anotó dos goles, uno en cada etapa, y ayudó a su equipo a encontrar la tranquilidad sobre el final. Los otros dos tantos llegaron por intermedio de Yimmi Vaca y Luis Carlos Paz, y a los 72 y 80 minutos, respectivamente, ambos de buena factura, cuando el equipo pandino ya no hacía pie firme en la cancha y sus jugadores miraban de reojo y a cada minuto el cronómetro del árbitro.
Real ganó bien y pudo haber cerrado con un marcador muchísimo más amplio, si no hubiese sido por el arquero visitante (Arturo Chuvirú), que atajó como jamás se imaginó, además que Bernabé Valencia, Juliano de Lima y Yimmi Vaca fallaron más de una vez; encima, le anularon un tanto a Aldo Paredes. Fácilmente, el partido pudo terminar en una decena, pero fue 5-0 y no está mal.

El ojo crítico

Caído del cielo

Juan Rivero
Defendió, pero también anotó
El defensor albo obtuvo 10 puntos en la marca y apoyó empujando a su equipo desde detrás, pero no fue sólo eso, sino que anotó, de cabeza, dos de los cinco goles.

Premio limón

Bernabé Valencia
Sacó nota cero en efectividad
Otras veces, el delantero de Real fue figura por su oportunismo y efectividad, pero ayer fue todo lo contrario. Tuvo opciones claras de gol, pero se aplazó y se fue sin marcar.

El duro

Nicolás D. Testa
Pegó fuerte y se ganó la amarilla
Al volante del equipo visitante se le fue la pierna. En el minuto 18 arremetió con fuerza desde detrás a Juan Rivero y el árbitro lo amonestó. Diez minutos después lo sacaron.

La figura

Wilson Arroyo
Es un buen quitador de pelotas, pero también es de los que se proyecta. Ayer hizo bien ambos trabajos y se ganó el aplauso del público. No consiguió anotar ni uno de los cinco goles, pero su aporte en la marcación y en la creación fue también valioso. Es un incansable luchador y jamás da la pelota por perdida.

lunes, 1 de octubre de 2007

Grupo C de la Simon Bolivar plagado de juventud


El Deber

as frases coinciden y el deseo es el mismo, cumplir una decorosa participación en la Copa Simón Bolívar. Los dirigentes y técnicos de los equipos benianos y pandinos que se preparan para la segunda fase de este torneo, indican que sus planteles llegan con gente joven y sin experiencia, pero tampoco descartan una sorpresa.
De los trinitarios, el campeón Universitario es el más experimentado, ya que cuenta en sus filas con cuatro jugadores que han estado en este certamen: Marco Antonio Espíndola, Diego Armando Suárez, Juan Carlos Parada y Miguel Ángel Noe. Este último jugó en Real Mamoré en 2006. “La verdad, no pensábamos clasificar porque la mayoría de los jugadores es estudiante”, aseguró el director de la ‘U’ beniana, Roberto Sandóval.
El equipo ‘docto’, que es dirigido por Sergio Ayoropa, es puntero del grupo C con seis unidades gracias a sus dos victorias sobre Primero de Mayo en la primera fase. “Los puntos no nos aseguran nada, ya que en Santa Cruz enfrentaremos a equipos que necesitan estar en la Liga”, comentó el DT.
Por su parte, el equipo mayista está lejos de ser aquel plantel experimentado que metía ‘miedo’ en años anteriores, cuando llegaba reforzado con jugadores ligueros y con mucho oficio.
En la actualidad, el subcampeón tiene uno de los planteles más jóvenes del grupo C. Su promedio de edad es de 19 años. “En esta temporada, lo que nosotros queríamos era mantenernos en la Primera A de la asociación beniana, pero los muchachos sorprendieron”, contó el presidente, Jorge Nagashiro.
El equipo ‘verde’, dirigido por Luis Salmón, cuenta con Berthy Vaca, de 17 años, como el único jugador con experiencia en la Simón Bolívar. El año pasado, el volante jugó en Cala Cala, de Cochabamba. “El objetivo de Mayo es ganar experiencia, así de claro”, dice Salmón, que tiene en su equipo a ocho futbolistas que deben abandonar las prácticas para asistir a sus respectivos colegios.
Entre los representantes pandinos la figura es similar. El campeón Vaca Díez se reforzó con los ex Wilstermann Carlos Cárdenas y Johnny Nay; sin embargo, su presidente, Marco Rodríguez, aseguró que su equipo cumplirá con llegar a la segunda instancia. “Los pandinos no podemos aspirar más allá, porque no tenemos un estadio profesional”, sostuvo.
Por su parte, Miraflores, subcampeón, hará su debut en la Copa con un plantel joven. En los últimos días el equipo dirigido por Carmelo Salmón quedó disminuido, ya que siete de sus jugadores se integraron a la selección pandina sub 18 que disputa el Nacional desde ayer, en el trópico cochabambino.
Lo cierto es que en esta segunda parte del campeonato, que se jugará del 7 al 14 de este mes en la capital cruceña, los pandinos y benianos llegarán con las maletas cargadas de ilusiones, y a la espera de lo que pueda hacer la juventud de sus jugadores.

Fixture

Tercera fecha

Domingo 7-10-07
Vaca Díez (PAN) 15:00 1º de Mayo (BE)
Real Sta. Cruz (SC) 17:00 Miraflores (PAN)
Guabirá (SC) 19:00 Universitario (BE)

Cuarta fecha

Martes 9-10-07
1º de Mayo (BE) 18:00 Miraflores (PAN)
Real Sta. Cruz (SC) 20:00 Universitario (BE)
Guabirá (SC) 20:00 Vaca Díez (PAN)

Quinta fecha

Jueves 11-10-07
Universitario (BE) 18:00 Vaca Díez (PAN)
Real Sta. Cruz (SC) 20:00 1º de Mayo (BE)
Guabirá (SC) 20:00 Miraflores (PAN)

Sexta fecha

Domingo 14-10-07
Miraflores (PAN) 14:00 Universitario (BE)
Real Sta. Cruz (SC) 16:00 Vaca Díez (PAN)
Guabirá (SC) 16:00 1º de Mayo (BEN)
Nota: Real Santa Cruz jugará de local en el estadio Juan Carlos Durán y Guabirá en el Gilberto Parada de Montero.

1º de mayo

Subcampeón de Beni

Jugador - Puesto

Carlos David Coca arquero
Jhans Aspiazu Ruth arquero
Lewis Wisman Soleto defensor
José Roberto Espinoza defensor
José Yhasir Rada defensor
Limbert Rioja defensor
Néstor Lora Suárez defensor
Javier Yaca Caity defensor
Jorge Luis Mendoza defensor
Alejandro Justiniano volante
Juan Carlos Gómez volante
Gustavo Pérez Cayú volante
Harold Cardona Zelada volante
Leoncio Jare Manú volante
Juan Pablo Gutiérrez delantero
Edglir Vaca Chipunavi delantero
Christian Ribera Lisman delantero
Álex Mauricio Guaji delantero
Humberto García delantero
Fabricio Dorado Coimbra delantero
Rodrigo Mercado delantero
Hernán Montalván delantero
D.T. Luis Antonio Salmón

La figura

Berthy Vaca
Es volante y el único que tiene experiencia en la Simón Bolívar.

Universitario

Campeón de Beni

Jugador - Puesto

Emir Raslan Román arquero
Carlos Fernández arquero
José Luis Tonore defensor
Wilson Suárez defensor
Julio César Navarro defensor
Marco Espíndola defensor
Lorgio Zamir León defensor
Jainer Alberto Ribera defensor
Aduardo Alexis Molina defensor
Edson Vargas Bejarano defensor
Óscar Hugo Salvatierra defensor
Mario Alberto Molina volante
Alan Leonel Vásquez volante
Edemir Castedo Aguilera volante
Juan Carlos Parada volante
Alan Néstor Mercado volante
Andrés Aponte volante
Jorge Céspedes Vargas delantero
Diego Armando Suárez delantero
Mario Vargas Roca delantero
Richard Romero Ardaya delantero
Carlos Moisés Azogue delantero
Jorge Armando Suárez delantero
Rodolfo Rojas Ribera delantero
D.T. Sergio Ayoropa

La figura

Miguel A. Noe
Es el más experimentado del equipo. Jugó en la Liga profesional.

Las cifras

Bs 50.000
Es el presupuesto de Universitario para la Copa Simón Bolívar

Bs 40.000
Con este dinero Primero de Mayo buscará dar una sorpresa

$us 10.000
Presupuesto de Vaca Díez. Sus jugadores no ganan sueldo

$us 7.000
Con estos recursos Miraflores encaró la temporada 2007

El dato

Ninguno de los jugadores de Beni y Pando percibe sueldo

Tiro libre

Mayo jugó dos finales
El subcampeón beniano, Primero de Mayo, llegó a la fase final en 2001. En esa oportunidad perdió el título ante San José y en 2004 tampoco pudo ascender, ya que volvió a ceder el título; esa vez a Destroyers.

Jugadores apadrinados
Los jugadores de Vaca Díez y Miraflores, de Pando, son apadrinados por algunos dirigentes. El beneficio que reciben los futbolistas, es el costo de la matrícula en la universidad de Cobija. El club les paga por partido ganado.

Apoyo de la Tahuichi
A fin de abaratar costos, los dirigentes de Primero de Mayo recurrieron a la Academia Tahuichi, para que los colabore con el hospedaje y la alimentación durante la permanencia del equipo mayista en la capital cruceña. “Estamos agradecidos con ellos”, dijo el presidente, Jorge Nagashiro Vaca.

Dirigentes, molestos
Los dirigentes benianos se quejaron por la mala planificación del campeonato local. Según ellos, los perjudicó porque no tuvieron tiempo para reforzarse. La liguilla comenzó el 12 de agosto y un día después la Federación cerró el libro de habilitación de jugadores para la Copa Simón Bolívar.

Los cruceños son favoritos
Para los directores técnicos del interior, los representantes cruceños, Real Santa Cruz y Guabirá, son los favoritos para ganar el grupo C de la Copa Simón Bolívar, que se disputará en la capital cruceña del 6 al 14 de este mes.
“Son equipos con mucha historia, que por donde se los mire son los favoritos”, aseguró el director técnico de Primero de Mayo, Luis Salmón. Por su parte, Sergio Ayoropa, de Universitario, sostuvo que por los jugadores que contrataron, albos y azucareros están para ascender a la Liga. “El que gane el grupo C será el campeón de la Simón Bolívar; pueden ser Guabirá o Real”, manifestó.
Entre tanto, para los pandinos la idea, por ahora, es ganar experiencia y buscar la proyección de algunas de sus figuras. “El objetivo es que los chicos se destaquen, porque la Simón Bolívar es una vitrina. El campeón será uno de Santa Cruz”, manifestó el DT de Miraflores, Carmelo Salmón.
Con la mira en los cruceños, la Copa Simón Bolívar comienza a calentarse, a la espera del nuevo campeón que tiene como premio mayor el ascenso a la Liga profesional; mientras que el subcampeón deberá jugar el indirecto con el penúltimo de la temporada.

Vaca Díez

Campeón de Pando

Jugador - Puesto

Mario Alberto Aguada arquero
Sebastián Chubirú arquero
Edwin Ocubere defensor
Editan Ribeiro Cabral defensor
Iván Roca Flores defensor
Carmelo Ariel Áñez defensor
Dennis Ronald Ardaya defensor
Hugo Carmelo Rodríguez defensor
Luis Gerardo Nay volante
Franz Luis Parada volante
Johnny Nay Araúz volante
Franz Antonio Pinto volante
Douglas Alpire Áñez volante
Wílber Bruzonic Viera volante
Winminson Ferreira volante
Carlos Cárdenas delantero
José María Suárez delantero
Maximiliano López delantero
Nilo Aurelio Rodríguez delantero
Juan Pablo Peña delantero
Fernando Hurtado delantero
Lucas Favio Aragón delantero
Abrahín Kerdi Daher delantero
Giovanny Maniguari delantero
Markus Suárez delantero
Érick Joel Salvatierra delantero
Jeiner Terrazas Ferreira delantero
Elvis Miguel Domínguez delantero
D.T. Fernando Fernández

La figura

Markus Suárez
Es el goleador del equipo, anotó dos tantos en la primera fase.

Miraflores

Subcampeón de Pando

Jugador - Puesto

Juan René Gonzales arquero
Arturo Chuvirú Damacio arquero
Yackson de Oliveira arquero
Johnny Vaca Rodríguez defensor
Guillermo Hurtado defensor
Mauricio Suárez defensor
Gilbert Hurtado defensor
Luis Marcelo Terrazas defensor
Nelson Méndez Gómez defensor
Lino Mario Suárez volante
Nicolás Daniel Testa volante
Yerko Rai Estensoro volante
Misael Campos volante
Martín Deheza volante
Yansis Cuéllar volante
Daniel Barroso volante
Alexander Vaca delantero
Dennis Auder Moroña delantero
Guillermo Herrera delantero
Yerin Marco Saucedo delantero
Albert Nay Ríos delantero
Ángel René Caya delantero
Iver Ferreira Roca delantero
Elvis Fernández delantero
Francisco Divico Oliveira delantero
Leonardo Bruno Suárez delantero
Álvaro Sossa Ulloa delantero
Johnny Óscar Cuéllar delantero
Marco Luis Flores delantero
Khail Carlos Soria delantero
D.T. Carmelo Salmón

martes, 18 de septiembre de 2007

Grupo "C" Simon Bolivar

Es casi un hecho que la Copa Simón Bolívar para Real Santa Cruz y Guabirá, que se consagraron campeón y subcampeón de la ACF el pasado fin de semana, se pondrá en marcha este domingo en el Gilberto Parada de Montero. Hoy al mediodía, los titulares Carlos Sánchez y Tuffí Aré, conjuntamente con los directivos asociacionista más Wilge Lizarazu, de la comisión técnica de la FBF, se reunirán para sellar el acuerdo que además incluye la revancha para el sábado 29 o el domingo 30 en el estadio albo.
Por primera vez en este campeonato, cuyo campeón asciende directamente a la Liga, los representantes del grupo C que incluye a Vaca Díez y Miraflores, de Pando, y Universitario y 1º de Mayo, de Beni, jugarán partidos de ida y vuelta en sus ciudades antes de encarar de lleno la fase inicial, que tiene previsto comenzar acá desde el 6 de octubre. Además de confirmar las fechas, en la reunión se analizarán las opciones para albergar a los cuatro clubes visitantes y ver de dónde se obtendrán los recursos para alimentación, pasaje y hospedaje de las delegaciones.
Según Pablo Salomón, que forma parte de la comisión técnica de la FBF, a cada club de Beni le corresponde Bs 15.000, y a los de Pando Bs 12.500 para los gastos de su hospedaje y alimentación. El traslado de los pandinos debe ser vía aérea. “Hay predisposición para jugar domingo, pero también que la revancha sea un fin de semana; esto porque nos conviene a ambos por el aspecto económico”, dijo Carlos Sánchez, titular del club albo. Aré también se mostró de acuerdo por lo que es casi un hecho que Guabirá arrancará la Simón en casa.
Esta primera fase para los orientales tiene previsto acabar el 13 de octubre, aunque lo que resta definir, según comentó Lizarazu, es el horario de los partidos decisivos, si se toma en cuenta que ese sábado Bolivia debuta en las eliminatorias frente a Uruguay. Los dos primeros de la serie avanzarán a la siguiente ronda. La Copa tiene previsto finalizar el 24 de noviembre, aunque de ser necesario un partido de desempate entre los finalistas, éste se jugará el 1 de diciembre.
De momento, la FBF está recepcionando la documentación de los seis clubes del oriente para la respectiva habilitación. El subcampeón del torneo jugará el indirecto con el penúltimo de la Liga.

Los rivales

En Trinidad esperan
El partido de ida que debían jugar hoy Universitario y 1º de Mayo, en Trinidad, quedó para el fin de semana. Según Wilge Lizarazu, de la comisión técnica de la FBF, el día tentativo para el duelo inicial es el sábado, para que la revancha se dispute el martes. “Ya completamos con ellos todo el trámite de habilitación”, sostuvo.

Pandinos a la expectativa
La FBF no confirmó si hoy se jugará el partido en Pando entre Vaca Díez y Miraflores, ya que todo iba a depender si se completaba el tema de la habilitación. Ambos clubes habían tenido problema en el envío de la documentación, lo que originó un retraso. Si la FBF le da el visto bueno hasta el mediodía, el encuentro podría jugarse.

Jordán es baja obligada
El volante Marco Jordán, capitán y titular indiscutible de Guabirá durante el torneo de la ACF, se podría perder la Copa Simón Bolívar por una distensión de ligamentos, sufrida el domingo pasado, durante el encuentro frente a Oriente.
El jugador tuvo que salir a los 72 minutos luego de una dura entrada del brasileño Do Carmo, que lo dejó tendido en el gramado. En su lugar ingresó Subirana. Ayer, cerca de las 19:00, el volante se sometió a una revisión en la clínica de Traumatología en la que se le diagnosticó una distensión de ligamentos de segundo grado, que podría dejarlo parado por más de un mes.
La lesión obligará al técnico Ricardo Fontana a mover su tablero. Como opción le queda el colombiano Guillermo Agudelo, de buena actuación en los anteriores partidos. Por otra parte, el equipo azucarero hoy vuelve a entrenarse apuntando a Real Santa Cruz. A propósito de los albos, también retornan hoy (10:00) a su labor.