El estadio de Uriondo, El Tonel, se encuentra en puertas de ser inaugurado. Restan detalles de acabado y equipamiento. El plazo que se puso para tener la inauguración es abril y la intensión del municipio es tener en esa ocasión un partido amistoso de repercusión nacional.
Álvaro Ruiz, alcalde municipal de Uriondo mencionó que realizará gestiones para que Bolívar y el Tigre sean los equipos que en duelo amistoso aperturen el escenario.
En cuanto a la obra, esta tiene una capacidad para 13 mil personas, es de césped natural y cuenta con los requisitos para albergar torneos locales, departamentales y nacionales, dentro de la disciplina del fútbol. El costo llega a los 33 millones de bolivianos, financiado con 18 millones por el gobierno nacional, 12 con el departamental y 3 con el municipal.
La fase no contempla la iluminación, esta debería darse en una segunda con un presupuesto de por lo menos 10 millones de bolivianos.
En cuanto a su uso, tendrá prioridad la Liga Provincial con sus dos categorías más el torneo femenino que se realiza en El Valle, pero se apunta también a que sea una alternativa para ATF y todo el Valle Central en general.
lunes, 5 de febrero de 2018
Tarija se adjudicó el segundo lugar en la Copa Estado
El transcurrido fin de semana concluyó la Copa Estado Plurinacional sub-18 de fútbol y el seleccionado tarijeño en varones culminó en el segundo puesto, por detrás de Cochabamba que gritó campeón.
En la última fecha, Tarija visitó a La Paz y obtuvo la victoria por 8-0, pero no le alcanzó porque Cochabamba también hizo lo suyo en su ciudad, derrotó a Santa Cruz 4-0. En la tabla de posiciones entre primero y segundo fue de tan sólo un punto, Cochabamba culminó con 41 unidades y Tarija con 40.
El podio lo completó Chuquisaca, cuarto Potosí, quinto Beni, sexto Oruro, séptimo Pando, octavo Litoral, noveno Santa Cruz y último La Paz.
En el campeonato participaron diez equipos, uno por departamento más Litoral, representado por el Trópico. El sistema de torneo fue de todos contra todos ida y vuelta.
La campaña de Tarija concluyó siendo de 18 cotejos disputados, 12 partidos ganados, 4 empatados y 2 perdidos.
También se jugó a lo largo de estos últimos meses en la categoría damas. El equipo tarijeño terminó en el puesto ocho con 18 jugados, 3 ganados, 2 empatados y 13 perdidos. En señoritas, Beni fue el combinado que terminó obteniendo el título y el segundo lugar se lo quedó Chuquisaca.
En la última fecha, Tarija visitó a La Paz y obtuvo la victoria por 8-0, pero no le alcanzó porque Cochabamba también hizo lo suyo en su ciudad, derrotó a Santa Cruz 4-0. En la tabla de posiciones entre primero y segundo fue de tan sólo un punto, Cochabamba culminó con 41 unidades y Tarija con 40.
El podio lo completó Chuquisaca, cuarto Potosí, quinto Beni, sexto Oruro, séptimo Pando, octavo Litoral, noveno Santa Cruz y último La Paz.
En el campeonato participaron diez equipos, uno por departamento más Litoral, representado por el Trópico. El sistema de torneo fue de todos contra todos ida y vuelta.
La campaña de Tarija concluyó siendo de 18 cotejos disputados, 12 partidos ganados, 4 empatados y 2 perdidos.
También se jugó a lo largo de estos últimos meses en la categoría damas. El equipo tarijeño terminó en el puesto ocho con 18 jugados, 3 ganados, 2 empatados y 13 perdidos. En señoritas, Beni fue el combinado que terminó obteniendo el título y el segundo lugar se lo quedó Chuquisaca.
Comienza la era de David Vargas al frente del club Avilés Industrial
Este lunes empezará la era de David Vargas al frente del club Avilés Industrial que pone en marcha las labores de la pretemporada con miras al torneo Apertura de la división más importante del fútbol tarijeño.
El experimentado entrenador tarijeño empezará a escribir otra historia al mando de un club que se apunta ser uno de los candidatos a ganar la corona del campeonato de la Primera “A”.
Bajo ese objetivo el cuerpo técnico junto con la dirigencia quieren ganar el mayor tiempo posible y por lo tanto hoy a partir de las 06.30 empezará la primera práctica del cuadro verdolaga al mando del DT David Vargas.
El primer día de trabajo tendrá como escenario la cancha “D” de césped sintético del complejo deportivo García Ágreda y deberán presentarse todos los jugadores que ya cerraron su vinculación, además de los futbolistas que ya estuvieron el pasado torneo.
Los primeros días de trabajo también servirán para observar a un par de jugadores extranjeros que llegarán en calidad de prueba y la última palabra la tendrá el estratega David Vargas, que por cierto estará acompañado en su cuerpo técnico por el paraguayo Tomás Rivas, quien hasta hace poco era el delantero del club.
El torneo local arrancará el 2 de marzo y el campeón será premiado con el cupo restante para clasificar a la Copa Simón Bolívar y por intermedio del mismo se llega al fútbol profesional boliviano.
Recordemos que hasta la fecha el cuadro verdolaga fichó a los siguientes jugadores: Sebastián Angulo (arquero – ex Stormers San Lorenzo de Potosí), Alex Coronel (defensor - ex Atlético Bermejo), Leodán Zenteno (defensor – ex Ciclón), Efraín Cuello (delantero – ex Ciclón), Leo Mosele (delantero), Jhonny Romero (defensor ex Atlético Entre Ríos), Daniel Garzón (defensor – ex Atlético Entre Ríos), Abrahán García (defensor ex Petrolero), Kevin López (volante – ex Ciclón), Juan Carlos Figueroa (volante – ex Ciclón), Primo Romero (delantero – ex Ciclón), Paúl Farfán (defensor – ex Atlético Bermejo).
Todos estos jugadores fueron citados para presentarse al inicio de la pretemporada. Sim embargo el delantero argentino Leonel Mosele tiene el permiso de la dirigencia para incorporarse en las siguientes semanas debido a que se viene recuperando de una lesión.
A esta lista de fichajes se podría sumar una nueva incorporación y con el cual se completaría el pelotón comandado por David Vargas que se planteó el desafío de sumar una nueva corona a sus vitrinas.
Por otra parte el experimentado jugador argentino Fernando Cigno no será jugador de Industrial debido a que no se llegó a un acuerdo en la parte económica y por lo tanto la incorporación del ex mediocampista de Nueva Chicago (Argentina) quedó descartada.
Lista de jugadores
Nombre posición nacionalidad
Sebastián Angulo Arquero Colombia
Leodán Zenteno Defensor Bolivia
Alex Coronel Defensor Bolivia
Efraín Cuello Delantero Colombia
Leo Mosele Delantero Argentina
Jhonny Romero Defensor Bolivia
Daniel Garzón Defensor Bolivia
Abrahán García Defensor Bolivia
Kevin López Volante Bolivia
Paúl Farfán Defensor Bolivia
Juan Carlos Figueroa Volante Bolivia
Primo Romero Delantero Bolivia
El experimentado entrenador tarijeño empezará a escribir otra historia al mando de un club que se apunta ser uno de los candidatos a ganar la corona del campeonato de la Primera “A”.
Bajo ese objetivo el cuerpo técnico junto con la dirigencia quieren ganar el mayor tiempo posible y por lo tanto hoy a partir de las 06.30 empezará la primera práctica del cuadro verdolaga al mando del DT David Vargas.
El primer día de trabajo tendrá como escenario la cancha “D” de césped sintético del complejo deportivo García Ágreda y deberán presentarse todos los jugadores que ya cerraron su vinculación, además de los futbolistas que ya estuvieron el pasado torneo.
Los primeros días de trabajo también servirán para observar a un par de jugadores extranjeros que llegarán en calidad de prueba y la última palabra la tendrá el estratega David Vargas, que por cierto estará acompañado en su cuerpo técnico por el paraguayo Tomás Rivas, quien hasta hace poco era el delantero del club.
El torneo local arrancará el 2 de marzo y el campeón será premiado con el cupo restante para clasificar a la Copa Simón Bolívar y por intermedio del mismo se llega al fútbol profesional boliviano.
Recordemos que hasta la fecha el cuadro verdolaga fichó a los siguientes jugadores: Sebastián Angulo (arquero – ex Stormers San Lorenzo de Potosí), Alex Coronel (defensor - ex Atlético Bermejo), Leodán Zenteno (defensor – ex Ciclón), Efraín Cuello (delantero – ex Ciclón), Leo Mosele (delantero), Jhonny Romero (defensor ex Atlético Entre Ríos), Daniel Garzón (defensor – ex Atlético Entre Ríos), Abrahán García (defensor ex Petrolero), Kevin López (volante – ex Ciclón), Juan Carlos Figueroa (volante – ex Ciclón), Primo Romero (delantero – ex Ciclón), Paúl Farfán (defensor – ex Atlético Bermejo).
Todos estos jugadores fueron citados para presentarse al inicio de la pretemporada. Sim embargo el delantero argentino Leonel Mosele tiene el permiso de la dirigencia para incorporarse en las siguientes semanas debido a que se viene recuperando de una lesión.
A esta lista de fichajes se podría sumar una nueva incorporación y con el cual se completaría el pelotón comandado por David Vargas que se planteó el desafío de sumar una nueva corona a sus vitrinas.
Por otra parte el experimentado jugador argentino Fernando Cigno no será jugador de Industrial debido a que no se llegó a un acuerdo en la parte económica y por lo tanto la incorporación del ex mediocampista de Nueva Chicago (Argentina) quedó descartada.
Lista de jugadores
Nombre posición nacionalidad
Sebastián Angulo Arquero Colombia
Leodán Zenteno Defensor Bolivia
Alex Coronel Defensor Bolivia
Efraín Cuello Delantero Colombia
Leo Mosele Delantero Argentina
Jhonny Romero Defensor Bolivia
Daniel Garzón Defensor Bolivia
Abrahán García Defensor Bolivia
Kevin López Volante Bolivia
Paúl Farfán Defensor Bolivia
Juan Carlos Figueroa Volante Bolivia
Primo Romero Delantero Bolivia
Jugadores de Quebracho quieren hacer historia en la Libertadores
El plantel de Quebracho cuenta las horas para armar las maletas y emprender el viaje con destino a territorio uruguayo en donde buscarán hacer historia dentro de la Copa Libertadores Sub-20. El debut del cuadro nacional será el 10 de febrero ante San Pablo de Brasil por la primera fecha del grupo A.
El cuadro tarijeño será el representante nacional dentro de este certamen nacional por ser el campeón boliviano dentro de la mencionada categoría.
“Nos preparamos de la mejor manera para afrontar con mucha responsabilidad un torneo tan competitivo como la Copa Libertadores Sub-20. Además esta clase de torneos internacionales es una vitrina para un futbolista y por lo tanto nosotros estamos enfocados en dejar todo nuestro esfuerzo en cada partido para que así el equipo pueda lograr los objetivos y podamos hacer historia”, declaró Bryan Espíndola.
Mencionado jugador es uno de los que inició este proceso de trabajo que lleva adelante el cuadro villamontino durante casi 10 años al mando del entrenador José Sánchez. Además Espíndola es uno de los referentes en el mediocampo y candidato a estar entre 11 elegidos para el debut ante San Pablo que es el último campeón del certamen sudamericano.
“Es verdad que vengo jugando en el equipo desde hace mucho tiempo y que por el momento estoy en el 11 titular. Sin embargo solo son partidos de práctica y nada esta garantizado. Por lo tanto debemos trabajar el doble para ganarse un lugar ya sea dentro del equipo inicial o ser una alternativa de cambio. Lo más importante es aportar al plantel”, sostuvo el experimentado centrocampista.
Espíndola jugó durante mucho tiempo al lado de Ramiro Vaca y Leonardo Sánchez y lamenta la ausencia de sus ex compañeros que partieron al fútbol profesional (The Strongest y Sport Boys), pero al mismo tiempo confía en los jugadores que ocuparán esos puestos.
“Se fueron dos amigos del equipo y que su aporte era importante. Pero también hay compañeros con mucho talento que se incorporaron y estoy seguro que juntos lograremos hacer historia y una digna representación a Bolivia”, mencionó el volante mixto de Quebracho que sueña con tener un buen desempeño dentro de la Copa y que esto le permita abrir puertas para dar el salto al fútbol profesional.
“Hubo intereses de salir a la Liga y precisamente este torneo es una vitrina y por lo tanto trataré de tener una buena campaña para que se puedan abrir puertas para migrar a un club profesional”, añadió.
Recordemos que Quebracho integra el grupo A y su debut será el sábado 10 de febrero frente a San Pablo de Brasil
El cotejo se cumplirá a las 16.00 en el imponente estadio Centenario de Montevideo que albergará todos los episodios del torneo internacional.
El segundo duelo del cuadro nacional está programado para las 18.45 del martes 13 de febrero ante la escudería de Talleres de Córdoba y cerrará su participación en la fase de grupos el martes 16 ante el plantel venezolano de Atlético.
En el torneo participan 12 equipos que fueron divididos en tres grupos y solo los ganadores de cada serie, además del mejor segundo (A, B y C) accederán a las semifinales del certamen que están programadas para el miércoles 21 de febrero.
El cuadro tarijeño será el representante nacional dentro de este certamen nacional por ser el campeón boliviano dentro de la mencionada categoría.
“Nos preparamos de la mejor manera para afrontar con mucha responsabilidad un torneo tan competitivo como la Copa Libertadores Sub-20. Además esta clase de torneos internacionales es una vitrina para un futbolista y por lo tanto nosotros estamos enfocados en dejar todo nuestro esfuerzo en cada partido para que así el equipo pueda lograr los objetivos y podamos hacer historia”, declaró Bryan Espíndola.
Mencionado jugador es uno de los que inició este proceso de trabajo que lleva adelante el cuadro villamontino durante casi 10 años al mando del entrenador José Sánchez. Además Espíndola es uno de los referentes en el mediocampo y candidato a estar entre 11 elegidos para el debut ante San Pablo que es el último campeón del certamen sudamericano.
“Es verdad que vengo jugando en el equipo desde hace mucho tiempo y que por el momento estoy en el 11 titular. Sin embargo solo son partidos de práctica y nada esta garantizado. Por lo tanto debemos trabajar el doble para ganarse un lugar ya sea dentro del equipo inicial o ser una alternativa de cambio. Lo más importante es aportar al plantel”, sostuvo el experimentado centrocampista.
Espíndola jugó durante mucho tiempo al lado de Ramiro Vaca y Leonardo Sánchez y lamenta la ausencia de sus ex compañeros que partieron al fútbol profesional (The Strongest y Sport Boys), pero al mismo tiempo confía en los jugadores que ocuparán esos puestos.
“Se fueron dos amigos del equipo y que su aporte era importante. Pero también hay compañeros con mucho talento que se incorporaron y estoy seguro que juntos lograremos hacer historia y una digna representación a Bolivia”, mencionó el volante mixto de Quebracho que sueña con tener un buen desempeño dentro de la Copa y que esto le permita abrir puertas para dar el salto al fútbol profesional.
“Hubo intereses de salir a la Liga y precisamente este torneo es una vitrina y por lo tanto trataré de tener una buena campaña para que se puedan abrir puertas para migrar a un club profesional”, añadió.
Recordemos que Quebracho integra el grupo A y su debut será el sábado 10 de febrero frente a San Pablo de Brasil
El cotejo se cumplirá a las 16.00 en el imponente estadio Centenario de Montevideo que albergará todos los episodios del torneo internacional.
El segundo duelo del cuadro nacional está programado para las 18.45 del martes 13 de febrero ante la escudería de Talleres de Córdoba y cerrará su participación en la fase de grupos el martes 16 ante el plantel venezolano de Atlético.
En el torneo participan 12 equipos que fueron divididos en tres grupos y solo los ganadores de cada serie, además del mejor segundo (A, B y C) accederán a las semifinales del certamen que están programadas para el miércoles 21 de febrero.
Oruro terminó en el cuarto puesto en damas y sexto en varones
El fin de semana, culminó el campeonato de fútbol Copa Estado Plurinacional, en esta gestión la selección orureña femenina terminó en el cuarto puesto, el campeón fue Beni, mientras que en varones quedaron en el sexto lugar y en lo más alto se ubicó Cochabamba.
En la última fecha que se desarrolló en Shinahota, la selección orureña en damas se despidió con una derrota ante Litoral por 4 a 0, mientras que en varones terminaron empatando a 1 gol por lado, pese a este punto logrado no pudieron ascender de la sexta casilla.
El plantel femenino en este torneo fue mostrando un buen nivel deportivo en sus primeros encuentros, pero a medida que fue transcurriendo los partidos se complicaron y dejaron escapar unidades en condición de local, que les costó muy caro, esto les perjudicó para no lograr ubicarse entre los tres primeros.
En varias fechas la selección orureña estuvo en el segundo y tercer lugar, pero lastimosamente los resultados en sus últimos encuentros no les acompañaron y tuvieron que resignarse ocupando el cuarto puesto, sumando 35 puntos en 18 partidos jugados, fruto a 11 partidos ganados, 5 perdidos y 2 empates.
El campeón en esta rama fue la selección de Beni, que sumó 44 unidades, el segundo puesto le corresponde a Chuquisaca que logró 41 puntos, completó el podio la selección de Cochabamba con 39 puntos.
VARONES
En varones, el plantel orureño fue de menos a más, si bien tuvo un debut auspicioso, luego se fue "desinflando" y "tropezó" en varias oportunidades como dueño de casa, pese a esto en sus últimos cotejos el plantel mostró un mejor juego colectivo y pudo recuperarse para quedar en la sexta casilla.
Tras haber jugado 18 encuentros, Oruro logró sumar 22 puntos, debido a que ganó en 6 ocasiones, perdió 8 y empató en 4, en varones la selección de Cochabamba fue el campeón con 41 unidades, el subcampeón fue Tarija con 40 puntos y la tercera casilla corresponde a Chuquisaca que sumó 35 puntos.
Ayuda País se refuerza con colombiano Murillo
Ayuda País quiere ser la sensación del torneo de la Primera A de la AFLP, por eso sigue sumando jugadores del exterior. El pasado viernes arribó a La Paz el delantero colombiano Alexis Murillo, quien llegó procedente de su país para formar parte del club Ayuda País que tendrá el respaldo del club mexicano Pachuca para el trabajo con las fuerzas básicas. Murillo, quien viene por gestiones de Ricardo Alarcón, quien es el director deportivo de Tuzos Houston, Estados Unidos, para sacar adelante al equipo paceño en su intento de llegar a lo más lejos del campeonato de la A. Rodrigo Roca, presidente del club asociacionista, se mostró contento por la llegada de cuatro jugadores del exterior, tres mexico americanos, y ahora Murillo, en quien se tiene sobradas expectativas para que sea el “romperedes” que se quiere para llegar al título. Tras su arribo a La Paz, el jugador colombiano se sumó de inmediato al plantel que dirige Luis Montellano, quien es el entrenador del equipo y que hasta la semana pasada se estaba seleccionando el material humano para que desde este lunes, de un número de al menos cincuenta jugadores, se rebaje a treinta, como máximo. “Se ha hecho un proceso de selección que nos permitirá contar con un buen material humano, sobre todo joven para el campeonato que se avecina”, remarcó el presidente del club paceño quien también confirmó que el quinto refuerzo del exterior, es el mexicano Emanuel Lucio quien tiene 20 años, quien juega como diez o doble cinco y proviene del club Satélites de Tulancinango, México.
PACHUCA-AYUDA PAÍS
Por otro lado, Roca confirmó que se ultiman los detalles para el arribo de Carlos Leonel Trucco y algunos personeros del Pachuca, para el lanzamiento oficial del proyecto Tuzos Bolivia, tomando en cuenta de que Ayuda País será representante de los mexicanos en todo el plan de fortalecimiento de las fuerzas básicas en el fútbol nacional. “Está dispuesto todo para el lanzamiento oficial, se ha cumplido con los requerimientos que nos hicieron llegar, estamos agradecidos por la confianza que nos dieron”, dijo Roca.
PACHUCA-AYUDA PAÍS
Por otro lado, Roca confirmó que se ultiman los detalles para el arribo de Carlos Leonel Trucco y algunos personeros del Pachuca, para el lanzamiento oficial del proyecto Tuzos Bolivia, tomando en cuenta de que Ayuda País será representante de los mexicanos en todo el plan de fortalecimiento de las fuerzas básicas en el fútbol nacional. “Está dispuesto todo para el lanzamiento oficial, se ha cumplido con los requerimientos que nos hicieron llegar, estamos agradecidos por la confianza que nos dieron”, dijo Roca.
domingo, 4 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)