viernes, 14 de agosto de 2009

CICLÓN ESPERA LA SIMÓN BOLÍVAR SIN ENTRENAR

A poco menos de un mes para el inicio de la Copa Simón Bolívar el campeón del fútbol tarijeño, el club Ciclón, tropieza con su primer problema, el paro que iniciaron los jugadores debido a que la dirigencia no les cancela la deuda que tienen de cerca de dos meses.

La pretemporada debía iniciar el pasado miércoles, los jugadores asistieron algunos, pero no entrenaron pidiendo la presencia de la dirigencia para solucionar el tema económico, luego se indicó que ayer jueves iban a entrenar, pero tampoco se trabajo.

Mientras tanto el presidente del club, Hugo Buhezo, se encuentra en Santa Cruz, viendo el tema de los refuerzos, luego se trasladará a Cochabamba para poder habilitar a los jugadores para la Copa Simón Bolívar.

Se debe recordar que el sábado a las 24 horas se cierra el libro de pases para habilitar a jugadores para la Copa Simón Bolívar.

Por su parte existe preocupación en la hinchada ciclonista por que no se están concretando refuerzos y se espera que hasta antes del cierre de libro de pases se defina la contratación de todos los jugadores que estarán en el equipo.

El dirigente Gonzalo Méndez argumentó que los jugadores José Espejo esta en Cochabamba donde ahí firmará su contrato con el club albiceleste y a nuestra ciudad llegaran Félix Candía, Iván Zerda, un delantero paraguayo que se sumaran a Luis Vargas, Edson Zenteno y Fernando Argarañaz en lo que serán los refuerzos para la Copa Simón Bolívar.

Ahora se espera que el lunes inicia la pretemporada el equipo albiceleste.

jueves, 13 de agosto de 2009

“U” y Happ se clasifican. El plantel de San Simón y Happ ganaron ayer sus compromisos e irán a la Copa Simón Bolívar


Universitario y la Escuela Happ confirmaron ayer su participación en el Campeonato Nacional de Clubes Campeones Copa “Simón Bolívar” al golear ayer a Racing por 4-0 y Nueva Cliza por 3-0 respectivamente en la última fecha del torneo de No Aficionados “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) en el partido preliminar disputado ayer en el estadio Félix Capriles.

La “U” comenzó jugando con mucha cautela, pese a que ya había asegurado su presencia en el nacional, mientras que Racing jugaba con tranquilidad, pero no supo aprovechar la expulsión del jugador de Universitario, Juan Soto en el minuto 20 por doble amarilla.

Segunda etapa
En el segundo tempo el equipo provincial se lanzó al ataque en procura de abrir el marcador.


Reaccionó Universitario y a los tres minutos un remate de Arnez que cobró un tiro libre pegó en el travesaño en la primera jugada de peligro para el arco de Velasco.


Siguió presionando el plantel de San Simón y Romer Guillén a los 19 minutos abrió el marcador con buen remate y derrotó al arquero Velasco. En el minuto 21 fue expulsado el jugador Lara de Racing por insultar al juez del encuentro, aunque parece que se equivocó, ya que el que cometió la falta fue el arquero Velasco.


A los 22 minutos nuevamente llegó Guillén al área para concretar el 2-0 favorable a la “U”.

En el minuto 35 Pablo Pérez recibió un balón de Olivera para anotar la tercera diana.


Rudy Montaño que ingresó por Rodríguez fue expulsado a los 36 minutos y un minuto después se fue de la cancha García, dejando a Racing con sólo ocho jugadores. Olivera puso cifras definitivas al marcador al concretar el cuarto gol de Universitario en el minuto 46 eludiendo a un rival.

En quillacollo

Victoria de Wilstermann

Wilstermann goleó a Real Cochabamba por 4-0 en el partido preliminar jugado ayer en el estadio Municipal de Quillacollo.


Los aviadores fueron muy superiores a su rival desde el minuto inicial y no tuvieron problemas para lograr una clara victoria que les permitió ubicarse en el cuarto puesto en la tabla de posiciones, al finalizar su participación en el primer campeonato de la temporada 2009 de la AFC que concluyó ayer.


En cambio Real Cochabamba se quedó en la séptima ubicación con sólo 15 puntos a solo cinco del colero Nueva Cliza, luego de que perdió puntos en mesa por la impugnación de Universitario.


En el encuentro de fondo Bata superó a Pelota de Trapo por 1-0, pero este resultado no le alcanzó para llegar Simón Bolívar.


Este fin de semana no se jugarán partidos del segundo torneo de No Aficionados “A” y la primera fecha recién se programará para la siguiente semana, por la fiesta de Urkupiña, según se informó ayer.

Guabirá es pura euforia


Tras casi un año de haber perdido la categoría, Guabirá empieza a labrar su retorno al profesionalismo. El equipo azucarero, dirigido por José Enrique Peña, goleó anoche a Real Santa Cruz (4-0) y se consagró campeón de la temporada 2009 de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol y ganó un cupo para jugar la Copa Simón Bolívar, que a su ganador le da el boleto directo a la Liga.
Alrededor de ocho mil espectadores, que se dieron cita al estadio Gilberto Parada, una vez más fueron testigos de una noche inolvidable. Vibraron con las incidencias del partido, aunque por momentos hicieron sentir sus reproches. A pesar de que el partido ya estaba definido desde los 57 minutos, los hinchas rojos no se animaban a festejar por adelantado.
Con goles de Delio Ojeda (46’), Víctor Hugo Angola (50’), Claudio Centurión (57’) y Daniel Flores (84’), los azucareros dieron la vuelta olímpica acompañados por una gran cantidad de niños, dirigentes y seguidores. La nota mala fue que tuvieron que festejar con un trofeo prestado, ya que el que otorga la ACF al ganador estuvo en el estadio Tahuichi, en el partido entre Destroyers y Deportivo Warnes.
Pero esto no opacó la algarabía del momento, pues hasta un carnero, pintado de rojo, dio la tradicional vuelta junto a los jugadores. Todo estaba permitido ya que Lugo repartía sus canilleras, mientras que Danny Callaú regalaba sus medias. Al que no le pudieron sacar ni una sonrisa fue a Angola, que, dolorido de su pierna izquierda, caminaba por la cancha rodeado de niños.
Sereno, a un costado de la cancha, el DT rojo, José Peña, miraba a sus jugadores festejando y apenas atinó a decir que lo que viene será lo más duro y que tiene que buscar refuerzos en todas las líneas. Sobre el partido se puede decir que tuvo dos etapas. En la primera, Real jugó mejor, tuvo el control de la pelota y supo crear peligro. Guabirá atacaba, pero muy fríamente, la mayor virtud fue saber aguantar.
En el segundo tiempo las cosas fueron diferentes para los locales entraron con todo y al minuto lograron ponerse en ventaja tras un cabezazo certero de Ojeda. A ello le siguieron los otros tres tantos (Angola, Centurión y Flores) que sellaron un triunfo clave.
Luego de la celebración, el DT dijo que está casi confirmada la llegada de Juan Fierro y Carlos Sabja, ambos ex Blooming. El equipo, el domingo jugará en Yacuiba contra Real Charcas. El rojo apunta a ascender a la Liga.

Opinión

La ‘Furia Roja’ otra vez nos hace sonreír
Tuffí Aré / Hincha
Guabirá es credo, es sentimiento, es toda una región. El club de nuestros amores acaba de dar un paso clave en su nueva carrera por el ascenso a la Liga, la categoría que nunca debió perder, sobre todo por su peso, por su historia y por la mística que contagia nuestra maravillosa hinchada. Ser campeones de Santa Cruz y clasificar a la Copa Simón Bolívar es siempre un objetivo difícil de conseguir, por el largo camino que significa la disputa del campeonato de la ACF, quizás el torneo más competitivo de la categoría del ascenso en el país.
No es un error decir que quien gana este título tiene gran chance de subir a la Liga, por el poderío de rivales como Real Santa Cruz, Deportivo Warnes, Destroyers y Universidad, sin olvidar que no hay ‘clubes chicos’ en la Asociación. Clasificar a la Simón Bolívar es una obligación que Guabirá casi siempre cumplió. Ascender y mantenerse en la primera es un sueño de todos los años y que otra vez lo volvemos a tener este 2009.
Hace una semana comprobé que el amor de nuestra hinchada por el club está más fuerte que nunca, cuando la Caldera se volvió a teñir de rojo en el clásico ante Deportivo Warnes. Ese día no se pudo dar la clasificación, pero hoy volvemos a soñar y sonreír. Guabirá está otra vez en la Simón Bolívar y lo ha logrado por el esfuerzo de los muchachos que entran en la cancha, por los aciertos del entrenador, por el enorme sacrificio del presidente Gerardo Rosado y de la dirigencia actual, pero, especialmente, por la fuerza de nuestros miles de hinchas que nunca abandonan a su “furia roja”.
Se dio el primer gran paso. Falta el segundo, para el que será necesario un impulso final de las instituciones del norte y de los hinchas que deben mantenerse, como siempre, fieles al club. Festejemos y preparémonos para buscar el objetivo final: ascender. Porque Guabirá vive más que nunca y es grande como su Norte Integrado.

La cifra

18
Es la cantidad de triunfos que logró Guabirá en toda la temporada; empató 14 partidos y perdió sólo dos

64
Con los cinco goles de anoche, Destroyers cerró la temporada ACF como el equipo más efectivo

Destroyers goleó y pasó
Con Edú Monteiro como su principal figura, Destroyers goleó (5-0) a Deportivo Warnes y con ello se aseguró el subcampeonato de la Primera A y la clasificación para la Copa Simón Bolívar.
En el partido, que se jugó anoche en el estadio Tahuichi, el volante de marca Wilberto Cubilla abrió la cuenta a los 19 minutos. En el segundo tiempo consolidaron la goleada Edú Monteiro (48’), Edson Magagnin (61’) y Grover Cuéllar (72’ y 81’). Los warneños sufrieron la expulsión de su arquero Marcelo Bejarano, a los cuatro minutos.
En el preliminar, Universidad venció a Real América (2-1). Por la liguilla del descenso ganaron Libertad a 24 de Septiembre (3-1) y Calleja a Vanguard S.C. (2-1); mientras que Bancruz empató con El Torno F.C. (1-1). Faltan cuatro fechas para que se definan los dos descensos a la B.

Tiro libre

En el Tahuichi jugaron más
De los 30 partidos que se jugaron hasta anoche, por la liguilla del título, 11 fueron en el estadio Tahuichi y 9 en el Juan Carlos Durán; mientras que en Montero y Warnes se jugaron de a 5.

Se registraron nueve empates
En nueve ocasiones los equipos se retiraron sin ganadores ni vencidos. Los equipos que empataron más veces en la liguilla fueron Guabirá y Universidad (cuatro veces).

Sólo perdió en dos ocasiones
De 34 partidos que jugó en toda la temporada, a Guabirá sólo le ganaron dos veces, siendo el equipo menos perdedor de los que jugaron la liguilla.

Destroyers goleó a Warnes
De los partidos que se jugaron por la liguilla del título, anoche se registró la mayor goleada: Destroyers venció a Deportivo Warnes por 5-0 en el estadio Tahuichi.

Cuatro tenían bonificación
Guabirá y Destroyers se clasificaron con dos puntos de bonificación (ganaron una rueda), mientras que Universidad y D. Warnes entraron con uno.

El argentino Fernando Batiste refuerzo del Oruro Royal Club


La última incorporación del plantel Oruro Royal es la del argentino Fernando Batiste, que se desempeña como marcador de punta, para competir en el torneo nacional de fútbol Copa “Simón Bolívar” que se iniciará el próximo mes de septiembre del presente año.
Batiste hace un par de años atrás estuvo en el primer equipo de San José, en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano para luego prestar sus servicios en Aurora de Cochabamba. Ultimamente, según se manifestó, estuvo vinculado al cuadro del América de Cali de Colombia, en la actualidad cuenta con 25 años y desde hoy se pondrá al servicio de la dirección técnica del equipo, se puede tener por descontado que su presencia puede ser un aporte de “peso” en el primer equipo de Bolivia, que está buscando ser parte del círculo privilegiado del fútbol nacional.

PRACTICAS
Con un trabajo de gimnasia con aparatos en los ambientes del Hotel Edén, ayer continuó el trabajo de preparación del plantel de jugadores de cara al evento de clubes a nivel nacional de la Copa “Simón Bolívar”.
La sesión de ayer se llevó a cabo desde las 17.00 horas a las 18.00, como parte del trabajo físico a que son sometidos los jugadores, tomando como factor importante el estado físico en un torneo que se avecina y que será muy exigente, donde existen muchos candidatos que desean ascender a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

EN LAHUACHACA
El trabajo realizado en el Complejo Deportivo de la localidad de Lahuachaca, a una hora de camino de nuestra ciudad, sobre el asfalto a la ciudad de La Paz, fue calificado por los dirigentes y cuerpo técnico de beneficioso, donde su pudo apreciar las buenas condiciones de la mayoría de los jugadores.
El lograr un campo deportivo se está haciendo en nuestro medio una verdadera odisea, para nuestros equipos, resultando difícil poder para los entrenamientos acceder al escenario del “Jesús Bermúdez”.
Los directivos del decano, estuvieron en “figurillas” para poder conseguir un campo de deportivo, que reuna las mínimas condiciones para realizar su preparación, cosa que no es nada fácil.
La presidencia del Club estuvo tomando contacto con los administradores del campo de juego de la Facultad Técnica, que es una de las canchas que se adecúa al trabajo de preparación, pero este escenario deportivo estará recién habilitado a partir del 21 de agosto.

LA JESBER “C”
Finalmente los directivos consiguieron que se les conceda el escenario de la cancha Jesber “C”, en sesiones de fútbol que se realizarán hoy y mañana desde las 12.30 a 14.00. “En las próximas horas tendremos algunas novedades con la marcha del club en su preparación para el campeonato de la Copa Simón Bolívar, estamos empeñados en trabajar sin pausas para poder realizar una buena campaña en el evento de los mejores equipos de asociación del país”, dijo José María Frías.

miércoles, 12 de agosto de 2009

AFB: Universitario dignó campeón de la Primera “A”

En un partido lleno de emoción, con un fútbol muy duro, ya que ambos clubes, tanto Universitario como 1º de Ma yo, buscaba quedarse con el título de campeón del torneo de la Primera “A”, denominado “Juan Yabeta Mercado”, que controla la Asociación Beniana de Fútbol, y que esta versión se quedó con el cuadro estudiantil.

Fue un partido que en los primeros minutos de iniciadas las acciones, se tornó de ida y vuelta, ambos clubes buscaban abrir el marcador, y Mayo fue quien dio el primer susto por intermedio de su capitán Rodrigo Urquiza, que en el minuto 19 saca un potente remate de fuera del área, mismo que se estrella en poste derecho del arquero Muñoz de Universitario.

Tres minutos más tarde (22`) por una lesión el jugador de Universitario Ken Villegas dejó la cancha, e ingresó en su lugar Mario Vargas.

Quizás el cambio le dio un poco más de movimiento en la delantera estudiantil, ya que al minuto 27, el medio campista Alan Vásquez tras un tiro de esquina, aprovecha un despeje de la defensa, sobre el borde del área grande y saca un remate que engaña al arquero mayista, convirtiendo de esa manera el transitorio 1-0.

Con el gol los dirigidos por Domingo Sánchez, se fueron al frente, buscaron aumentar el marcador, y lo consiguieron al minuto 44, tras un desborde por la banda derecha del paraguayo Christian Del Rosario, que envía un centro, y el defensor mayista Carmelo Guzmán en su afán de despejar el balón introduce el balón a su propio pórtico, dando el 2-0, a favor de la U, resultado con el que se fueron al descanso.

En la segunda parte Mayo, salió desesperado a buscar la paridad, intentaron por todos los lugares, pero sin embargo la U, se defendió con todo, jugó al contra ataque, situación que le favoreció, por que el equipo verde, al momento de atacar descuidaba la defensa, y eso fue aprovechado por Del Rosario, que al minuto 23 de la segunda etapa, logra recuperar un balón, encara a dos defensa, y envía un pase a Mario Vargas, que estaba solo, frente al arco, y con remate de pierna izquierda justo en el borde del punto penal, tras la salida desesperada del arquero Mafaile, manda el balón al fondo del arco, para poner el definitivo 3-0.

Mayo inquietó en muchas ocasiones a la defensa estudiantil, con Rodrigo Urquiza jugador que fue el creador del medio campo, y quien tuvo más situaciones de gol, que no las pudo concretar, remató en cuatro ocasiones al arco, pero fue bien respondido por José Luis Muñoz que ahogó el grito del gol mayista, y que al final el resultado se quedó 3-0 a favor del representante de la Casa Superior de Estudios.
Con este triunfo el plantel de Universitario, consiguió el título de manera invicta.

Tanto Universitario y 1º de Mayo, serán los representantes del Beni, en la Copa Simón Bolívar 2009, que busca ascender a la Liga Profesional del Fútbol Boliviano.

La “U” a la copa. El plantel de San Simón se clasificó para el Nacional de Campeones, aun perdiendo hoy con Nueva Cliza


Universitario es el primer representante de Cochabamba en el Campeonato Nacional de Clubes Campeones Copa “Simón Bolívar”, al haber logrado tres puntos en mesa por la impugnación que hizo del partido que jugó con Real Cochabamba.


La “U” jugará hoy desde las 13:50 con Racing su último compromiso de la primera fase del campeonato de No Aficionados “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) en el estadio Félix Capriles.


El equipo de San Simón jugará sin presiones, ya que sólo necesita empatar para lograr la primera casilla. En tanto que la Escuela Enrique Happ -que tiene el mismo puntaje- ganándole hoy a Nueva Cliza en el partido de fondo a jugarse desde las 15:50 a lo único que podría aspirar es a darle alcance a Universitario y lograr el título por mejor gol diferencia, pero ambos se clasificarán para el Nacional de Campeones.

Bata con Pelota de Trapo
En cambio, Happ tiene la responsabilidad de por lo menos empatar, ya que una derrota podría aprovechar Bata para igualarle en puntaje (32 puntos) y tendría que definirse por gol diferencia.


Bata recibirá la visita de Pelota de Trapo en el estadio Municipal de Quillacollo a partir de las 15.50.


Los fabriles, dirigidos por Windsor del Llano, esperan hacer respetar su reducto y lograr una victoria por tres goles de diferencia que les permita aspirar a una plaza en la Copa, siempre y cuando Happ pierda con Nueva Cliza. La jornada de hoy será decisiva para las pretensiones de la Escuela Enrique Happ y de Bata.


En el preliminar a jugarse en Quillacollo rivalizarán desde las 13:50 Real Cochabamba con Wilstermann, completando la última fecha del campeonato de la “A”.


Ninguno de los dos planteles tiene ya opción de aspirar a los tres primeros lugares de la tabla de posiciones.

De primera mano

Impugnación

El club Universitario impugnó el partido que jugó con Real Cochabamba, debido a que este último club tenía una deuda por concepto de arbitraje de su equipo juvenil que no pagó oportunamente, por la cual el tribunal de penas de la AFC aplicó el reglamento de la entidad que indica la pérdida de tres puntos.

Segunda fase

La segunda fase del campeonato de la AFC de la categoría No Aficionados “A” se jugará por el sistema de todos contra todos. En la tercera fase, los cinco equipos clasificados en los primeros puestos jugarán por el título departamental y los cuatro últimos disputarán el descenso a No Aficionados “B”.

Posiciones en No Aficionados “A”

Equipos PTOS PJ PG PE PP GF GC DIF
1.- Universitario 35 15 9 5 1 23 14 9
2.- Esc. Happ 32 15 9 5 1 30 9 21
3.- Bata 29 15 9 2 4 31 12 19
4.- Wilstermann 23 15 6 5 4 23 13 10
5.- Aurora 16 16 4 6 6 17 20 -3
6.- Real Cochabamba 16 15 4 4 7 23 29 -6
7.- Racing 15 15 5 0 10 20 48 -28
8.- Pelota de Trapo 11 15 2 5 8 20 28 -8
9.- Nueva Cliza 10 15 2 4 9 8 22 -14
Nota: El club Universitario ganó tres puntos en mesa por la impugnación que hizo contra Real Cochabamba.

Guabirá alista la vuelta

Guabirá, Destroyers y Real Santa Cruz definirán hoy al campeón de la Primera A y al segundo representante cruceño para la Copa Simón Bolívar, al completar la décima y última fecha de la liguilla final, que contempla partidos de infarto en el cierre de la temporada 2009, aunque también puede darse la figura de un triple empate en el primer lugar y automáticamente la definición se prolongaría una semana.
De los tres equipos que aspiran al título, Guabirá tiene ventaja: es el líder absoluto, con 18 unidades, y, además, será local ante Real Santa Cruz, que está tercero en la tabla (15) y tiene la obligación de ganar para evitar que los rojos den la vuelta olímpica en su estadio en Montero.
Para que Guabirá sea campeón tiene que ganar, necesariamente, porque si empata sumará 19 puntos y correrá el riesgo de que Destroyers (que juega con Deportivo Warnes) se quede con el título.
Destroyers puede dar la vuelta olímpica si gana en el partido de fondo del estadio Tahuichi y si en Montero se produce un empate o una derrota de Guabirá. La posibilidad de un triple empate está latente y puede darse si Real Santa Cruz vence a Guabirá y Destroyers no pasa de la igualdad ante Deportivo Warnes. Entonces, los tres sumarían 18 puntos para obligar a jugar una liguilla adicional y definir al campeón; lo mismo si existe un empate en el segundo lugar, que también se puede dar, si Real derrota hoy a Guabirá.
El otro partido por la liguilla del título lo disputarán, sin nada que ganar o perder, los equipos de Universidad y Real América. Por la zona del descenso también se disputarán tres encuentros hoy.

Para hoy

Estadio Juan Carlos Durán
13:00 Bancruz P. - El Torno F.C.
15:00 Libertad - 24 de Sept.

Estadio Tahuichi
18:00 Universidad - Real América
20:00 Destroyers - Dep. Warnes

Estadio Gilberto Para (Montero)
18:00 Calleja - Vanguard S.C.
20:00 Guabirá - Real S.C.