miércoles, 9 de septiembre de 2015

AFLP El torneo de la Primera A se posterga una semana

El torneo de la Asociación de Futbol de La Paz, cuyo inicio estaba previsto para este sábado, arrancará la próxima semana a pedido de los clubes que conforman la Primera “A” para lograr la correcta habilitación de todos sus jugadores.

“Fue un pedido unánime de toda la categoría “A” ya que varios equipos recién están cediendo los pases de los futbolistas y hasta el sábado no es posible habilitarlos, por eso hicimos la solicitud al Concejo Central de la AFLP para que este torneo se postergue por una semana más”, explicó el delegado del cuadro de Unión Maestranza, Gastón Gutiérrez.

La Primera “A” arrancará el sábado 19 con diez equipos: el actual campeón Unión Maestranza de Viacha, Ramiro Castillo, Universitario, Tigres, White Star, Loyola, 31 de Octubre, Gimnasia y Esgrima, ABB y Always Ready.

Los tres últimos ascendieron para esta temporada por ser el campeón y subcampeón del último torneo de la Primera B, mientras que Always Ready fue tercero y ganó en los partidos del indirecto a EMI que descendió.

Maygua apunta a recuperar una plaza para La Paz

Después de una campaña exitosa con el plantel tarijeño de Atlético Bermejo, subcampeón del Nacional B 2015 que jugó el descenso indirecto contra Sport Boys y estuvo cerca de ascender a la Liga, Milton Maygua Herrera regresa a La Paz para asumir la dirección técnica de Unión Maestranza de Viacha y con la premisa de ganar un cupo más para el balompié local.

“En Bermejo estuvimos a un pasito de ascender”, recuerda con nostalgia el estratega oriundo de Tupiza quien desde hace dos semanas está al mando del equipo tetracampeón de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP). Su llegada al club se da gracias a Marcelo Monzón, dirigente de Maestranza, quien vio en Maygua al hombre ideal para dirigir al equipo después de la salida del DT argentino Gustavo Romanello. “Estoy muy agradecido con el señor Martín Sirpa (presidente de la institución) y todo su directorio que a través de Marcelo Monzón gestionaron mi llegada. Me siento contento por dirigir un club de tanta tradición e historia que tiene los lineamentos bastante claros, ahora queda trabajar para lograr los objetivos trazados y esperamos culminar con éxito”, afirma el Tuvieron que pasar más de 15 años para que el DT regrese a La Paz y una de sus principales metas es lograr el ascenso al balompié profesional. “Luego de muchos años en el sur del país estoy de retorno acá y encaminado para lograr uno de mis objetivos: recuperar una plaza para el fútbol paceño en la liga profesional”, dice con una sonrisa. Confiesa que volver a la urbe paceña lo llena de alegría y agradecimiento ya que en esta ciudad se consolidó cuando era futbolista. Además, este nuevo reto le permite estar más cerca de su hijo quien juega en el club Bolívar. “Hoy estoy cerca de Leandro para apoyarlo, estamos volviendo a estar juntos después de aproximadamente cinco años, deseo que le vaya de lo mejor y se consolide en el futbol profesional”, expresa. Con mucho entusiasmo y una actitud ganadora, Milton Maygua comenzó la pretemporada con el plantel la cual estará dividida en cuatro microciclos para tener una buena base física ya que deberán afrontar dos torneos: el Nacional B y la Primera “A” de la AFLP. Los entrenamientos se realizan a diario de 10 a 12 en la cancha Kilómetro 3 de Pura Pura y en Aranjuez. La base del equipo se mantendrá ya que gran parte de los jugadores son nacionales y están identificados con el club, a ellos se sumarán un par de refuerzos en los próximos días, explicó el DT. El cuerpo técnico que acompaña al estratega está conformado por Francisco Callisaya, el doctor Juan Cruz y el kinesiólogo Diago Ticona. “Estamos bastante conformes por la predisposición de los jugadores, vemos en ellos ganas de llegar muy lejos. Es un equipo joven con un promedio de 22 años que tiene experiencia tanto en Copa Simón Bolívar como en torneos locales y eso me da la pauta para trabajar y apostar hacia un proceso positivo”, dijo Maygua.

LA FICHA DE MILTON

Milton Rubén Maygua Herrera nació en Tupiza (Potosí) el 18 de septiembre de 1965. Fue futbolista profesional durante 15 años, jugó en Chaco Petrolero (La Paz) y Unión Central (Tarija). Está casado con Jhovanca Ríos y tiene dos hijos: Marcia Yadira de 25 años y Leandro de 22.

Ana Ramírez

martes, 8 de septiembre de 2015

Categoría Primera A Universitario golea en la AFC

El plantel de Universitario venció como local a Nueva Cliza (4-0) el pasado fin de semana por la cuarta fecha del Campeonato de la Asociación de Fútbol Cochabamba, categoría Primera A.

El resultado fue sentenciado en la primera mitad del partido, con la apertura del marcador a los 10 minutos mediante Junior Hurtado. El mismo jugador convirtió el segundo tanto, a los 21.

Brayan López, a los 35, marcó el 3-0 con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, a los 5 minutos de reiniciadas las acciones, Edson Hinojosa convirtió el 4-0 definitivo.

En otros resultados, Aurora goleó a San Antonio (5-0), Tiquipaya venció a Arauco Prado (1-0) y UMSS empató (2-2) ante Colcapirhua.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Sporting Potosí se impone al líder de la Primera B en el torneo de la AFP

El equipo de Sporting Potosí ayer logró imponerse por 2-1 al plantel de Cervecería en el último partido de la octava fecha del campeonato local que regenta la Asociación de Fútbol de Potosí (AFP).
Con goles de César Cordero y Pablo Cruz, el conjunto de Sporting, quinto en la tabla de posiciones, venció en el estadio "Potosí", al líder de torneo de la AFP. Descontó para Cervecería el jugador Carlos Quentasi.
A pesar de haber caído, el equipo de Cervecería se mantiene en la cima de la tabla de posiciones con 19 unidades, seguido por Atlético Emilio Alave (15) y Stormers San Lorenzo (14).
Mientras que en el primer partido de la tarde en el estadio "Potosí" el equipo de Atlético Emilio Alave cayó con el plantel de Stormers San Lorenzo por 2-3.
Los goles para Stormers lo convirtieron Arnaldo Orcko, Juan Chambi y Brayan Moscoso, descontó para el equipo de Emilio Alave, Richard Fernández y Roger Mamani.

Arauco Prado y el sueño liguero

Con una larga historia en su vida institucional, el momento ha llegado para Arauco Prado. Tras 61 años de existencia, este 2015 marcará su primera presencia en un certamen nacional.

Desde el 26 de septiembre, el Azulgrana se prepara para afrontar un desafío aún mayor: ser uno de los tres primeros de la Copa Bolivia y acceder al Nacional B 2015-2016, el último peldaño antes de un sueño que abraza desde hace varias décadas: ser elenco liguero.

“Contamos con gente que tiene mucha experiencia en estos torneos nacionales e incluso internacionales”, dijo Alan Caballero, DT de Arauco Prado.

Para este fin, el cuadro de Arauco Prado podrá contar con varios refuerzos, entre ellos los exligueros Edgar Olivares, Jaime Cardozo, Sacha Lima y el cordobés Pablo Olmedo (exjugador de Wilstermann y Aurora).

A este proyecto a la cabeza de su entrenador se suman el zaguero argentino Matías Lezcano, el colombiano Ricardo Mosquera y los delanteros Ezequiel Luján (argentino) y Matías Cordeiro (brasileño).

Bajo esta premisa, el conjunto de La Recoleta se propuso como meta ser protagonista de inicio a fin.

Si bien la Liga es un objetivo grande, en Arauco Prado no existe la palabra “imposible” y los jugadores lucharán paso a paso para consolidar el sueño.

“Nadie daba un peso por nosotros, pero es tan grande Dios que se nos presentó esta posibilidad. Debemos buscar el Nacional B y por qué no soñar con la Liga”, dijo Saúl Meneses, volante azulgrana.

Para encarar este proyecto, el club Arauco Prado cuenta con 35 futbolistas. A pesar de la gran cantidad de opciones que tiene el DT Caballero, sólo 22 podrán asistir a la Copa Bolivia.

A su turno, Pablo Olmedo, una de las cartas de gol de Arauco Prado apuesta por la unión del grupo y seguir a paso seguro el objetivo de la gestión.

“No puedes desviarte de los objetivos, estos se cumplen paso a paso. Primero la Copa Bolivia, pero nos tenemos fe para lograr grandes cosas. Todos lucharemos por ese sueño”, dijo Olmedo.

La dirigencia

Puntal fundamental del club es la directiva. A la cabeza de Raimundo Escóbar Torrico (presidente), Hernán Escóbar Torrico (vicepresidente), Gualberto Escóbar Torrico (fiscal general) y Rolando Rivas (secretario general), el Arauco Prado se define como una institución sin fines de lucro.

“Asumimos este proyecto con mucha responsabilidad y estamos con la idea de cumplir un buen papel. Arauco Prado no es una institución de lucro, la planilla no existe. Eso no quiere decir que descuidamos a los chicos, atendemos también sus necesidades”, dijo Rolando Rivas, propietario del club desde hace 27 años.

A falta del apoyo empresarial, la empresa de ropa deportiva española Joma vestirá al club, además de colaborar en otros aspectos inherentes a su presencia en la Copa Bolivia y la AFC.

Tres títulos departamentales posee en su historial el club Arauco Prado en 61 años de historia. Asimismo, en 2015 representará, por primera vez, a Cochabamba en un certamen nacional. La aspiración inmediata del Azulgrana es clasificarse al certamen Nacional B 2015-2016.



OPINIONES

Alan Caballero. DT Arauco Prado

“Vamos paso a paso para el objetivo”

“Todo el torneo hicimos un sacrificio para ganar una plaza en la Copa Bolivia y luego pensar en el Nacional B. Me tocó tomar un equipo disminuido, pero esto es un gran mérito de los chicos que hicieron todo el esfuerzo para salir adelante. La ambición de los chicos es grande. Tenemos que pensar en grande, pero primero iremos por pasos. Buscamos el Nacional B”

Rolando Rivas. Secretario General A. Prado

“Queremos un plantel con buen nivel”

“El trabajo es intenso porque queremos contar con un plantel de buen nivel, ya que es la primera vez que el club Arauco Prado jugará un torneo nacional. Tenemos jugadores importantes, la idea es que ellos sigan mostrándose. No escatimamos ningún esfuerzo económico para afrontar el torneo. Si bien no tenemos mucho apoyo, haremos un buen papel”

Pablo Olmedo. Delantero Arauco Prado

“Agradecido por esta oportunidad”

“Estoy muy agradecido con este club que me abrió las puertas. Arauco Prado es un club que está tratando de hacer historia, además sé lo duro que es jugar el ascenso. Llegué para Aurora pero no pude quedarme, pero se me dio la posibilidad de estar en esta institución. Lo primero es ir por objetivos y lo inmediato es afrontar la Copa Bolivia”

Saúl Meneses. Volante Arauco Prado

“Es una gran vitrina para nosotros”

“Jugar la Copa Bolivia es importante para nosotros, ya que nadie daba un peso por nosotros. Dios es tan grande que se nos presentó esta opción. Todos queremos jugarla y clasificar al Nacional B. Luego, ¿por qué no soñar con la Liga? Dios mediante se nos darán las cosas, ya que somos un grupo unido y contamos con una buena comunicación”



LA HISTORIA DEL CLUB

El 3 de julio de 1954, los cocineros del Hotel Cochabamba dieron inicio a una de las instituciones más importantes del balompié valluno: Arauco Prado, elenco azulgrana que lleva orgulloso el nombre de los anteriores propietarios del centro de hospedaje, la familia Arauco Prado.

Al lado del templo y al frente de la plaza de La Recoleta, el club de uno de los barrios más tradicionales e importantes de Cochabamba fue siempre un constante animador de los torneo de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

En su larga historia de 61 años, el Azulgrana logró el título de la categoría No Aficionados “A” en 1987, mas no jugó el torneo nacional de ese año por temas económicos. Asimismo, dos veces conquistó los títulos de 2008 (Primera de Ascenso) y en 2009 el certamen de la categoría No Aficionados “B”.

En 2015 jugará por vez primera la Copa Bolivia, torneo reservado para subcampeones departamentales.

Durante toda su historia, el club Arauco Prado fue cuna de grandes futbolistas que llegaron a vestir las camisetas de los mejores equipos del país, además de ser parte de la Selección nacional. Entre los más importantes están Jorge Morales, Hugo Pérez, Jorge Delgadillo, Alberto Terrazas, René Rada, Raúl Unzueta, Raúl Morales, Fernando Vargas, Antonio Vargas, Waldo Morales, Primo Molina, Wilfredo Céspedes, Roberto Jaldin y Juan Villarroel. A esta larga lista se adicionan los más recientes: Christian Vargas (actualmente en Wilstermann) y Henry Tórrez (San José).

ATF Primera A: Atletico Bermejo rescata un importante empate



Ayer se cerró la primera fecha del campeonato de la primera A del fútbol tarijeño con el encuentro que protagonizaron García Ágreda y Atlético Bermejo, en el llamado el partido más atractivo de la fecha uno, el resultado culminó en igualdad (2 a 2), con un sabor dulce para los azucareros porque terminaron empatando sobre los minutos adicionales del segundo tiempo, el partido fue arbitrado por Franz Casón y el escenario fue el estadio IV Centenario como cotejo de fondo.

La última vez que estos dos equipos se habían enfrentado por el torneo regional habían terminado empatados con el marcador en blanco, ayer nuevamente los dos equipos volvieron a igualar pero esta vez con dos goles por bando.

Partido
El equipo fronterizo empezó llevando la iniciativa en el juego, con los desbordes tanto por izquierda y por derecha, sin embargo le faltaba ser profundo de tres cuartos de cancha para adelante, cuando mejor jugaba el equipo dirigido técnicamente por Policarpio Castro llega la grave lesión del portero Cristian Taberna, el mismo no pudo seguir tras lesión en el tobillo, el improvisado arquero Leonel López se haría cargo del pórtico, García en los 15 minutos finales comenzaba a crecer con las situaciones de riesgo, tuvo dos chances de gol con Matías Vicedo y el remate de afuera de Luis Vargas.
Al minuto 39 llega el gol del jugador Paul Gareca, tras un remate que el delantero terminó conectando de cabeza, con esta ventaja Bermejo se iría ganando.
En la segunda etapa se vio otro equipo “panoseño”, más explosivo y con más dinamico con la entrada del jugador Delmer García, es así que a los 5 minutos llega un centro preciso de García para que el jugador Cristian Cucaro ponga igualado el partido, Matías Vicedo pondría 10 minutos después en ventaja a García con un tiro libre grandioso, que pega en el travesaño y termina entrando, cuando parecía llevarse las tres unidades los dirigidos por Cristian Bernadas llega un penal cometido por Rafael Segovia, el encargado de ejecutar el tiro desde los 12 pasos fue nuevamente Paul Gareca, el delantero decreto el 2 a 2 final.

García Ágreda (2)

12 José iturri
2 Adrian Cucaro
16 Leodan Zenteno
19 Rafael Segovia
4 Cristian Caso
3 Hugo Avala
8 Silvio Ortega
7 Luis Vargas
20 Víctor Martínez
10 Matías Vicedo
11 Cristian Cucaro
Director Técnico
Cristian Bernadas

Atlético Bermejo (2)

1 Cristian Taberna
2 Moisés Vilacagua
4 Paolo Castillo
6 Manuel Choque
18 Luis Aramayo
5 Bruno Enríquez
7 Fabricio Castillo
8 Diego Rodriguez
17 Beimar Siles
10 Leones López
11 Julio Girón
Director Técnico
Policarpio Castro

Resultados de la fecha

Sport Tabladita 0 Universitario 1
San Luis 2 Real Tomayapo 2
Industrial 2 Royal Obrero 2
García Ágreda 2 Ateltico Bermejo 2
15 De Abril 0 Municipal 3
Entre Ríos 1 Unión Tarija 2

Tabla de posiciones primera A
Equipos J G E P GF GC PTS
Municipal 1 1 0 0 3 0 3
Unión Tarija 1 1 0 0 2 1 3
Universitario 1 1 0 0 1 0 3
García Ágreda 1 0 1 0 2 2 1
Industrial 1 0 1 0 2 2 1
Royal Obrero 1 0 1 0 2 2 1
Bermejo 1 0 1 0 2 2 1
San Luis 1 0 1 0 2 2 1
Real Tomayapo 1 0 1 0 2 2 1
Sport Tabladita 1 0 0 1 0 1 0
Entre Ríos 1 0 0 1 1 2 0
15 De Abril 1 0 0 1 0 3 0

ATF Primera A: Royal consigue empate con sabor a victoria



En el cotejo preliminar en el estadio IV Centenario se vivió un nuevo empate por dos goles, esta vez la protagonizaron los elencos de Industrial Aviles y Royal Obrero, el conjunto rojinegro pudo llegar al empate sobre el tramo final del partido y de esa manera salvó ser derrotado en su debut.

La primera media hora del encuentro fue toda para el equipo de Industrial, que tuvo alto vértigo futbolístico, y contó con situaciones claras de gol, por el otro lado Royal se retrasaba en la parte defensiva y esperaba algún contragolpe para atacar y llegar con peligro, es así que llega un penal sobre el jugador Andri Bravo, el mismo Bravo se hizo cargo de la pena máxima y no pudo acertar, el remate se terminaría yendo arriba y lejos del pórtico.
Kevin López pondría en ventaja al equipo verde con un tiro desde afuera del área, el mismo jugador a los 44 minutos del primer tiempo marcaría el segundo tanto.
Volviendo del vestuario los dirigidos por Héctor Limachi parecieron cambiar la mentalidad, con otro penal a favor de Royal que cobra el juez del encuentro Efrain Cuello achicaría la ventaja y también generaba más situaciones de riesgo, de tanto buscar el empate logra conseguirlo con el gol de cabeza que marcó nuevamente el colombiano Cuello.