El presidente de Royal Obrero, Robert Portal, afirmó que se encuentra solo en la dirigencia del equipo por lo que convocó a una asamblea de socios urgente para esta noche y definir qué pasará con la institución.
Portal al verse solo al frente del equipo hizo conocer que para el día de hoy en la sede del Club de Royal Obrero se llevará adelante una asamblea donde espera que los directivos, socios y simpatizantes puedan presentarse para sacar a Royal Obrero de esta incómoda posición.
“Queremos invitar a todos los socios y simpatizantes del club Royal Obrero para que puedan participar de la gran asamblea general, públicamente estamos hacendó la invitación ya que nos estamos viendo solos en la parte de la dirigencia del equipo y queremos que puedan ir a apoyarnos para de esa manera poder reestructurar la mesa directiva y de esa manera poder incorporar a gente que de corazón quiera trabajar por el club por lo que decidimos hacer pública esta invitación para que algunos socios no presenten la excusa de que no fueron invitados”, informó Portal.
La asamblea general tiene previsto que comience en las instalaciones del club Royal Obrero, ubicada en la calle Corrado entre Sucre y Daniel Campos.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Para la presindencia de la FBF: Freddy Cortez: “Se apoyo a Chávez, porque no había otra opción”
El presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), Freddy Cortez, manifestó que se apoyo al presidente reelecto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, aduciendo que no había otra opción para la presidencia del fútbol nacional.
Luego de haber participado de las elecciones de la FBF realizado este lunes en Beni, donde apoyo con su voto a la reelección como presidente a Carlos Chávez. Freddy Cortez, hizo un informe extensivo anoche en la reunión de la ATF sobre lo que fueron las elecciones de la FBF.
Tras la inédita posesión realizada este lunes en una plaza de la ciudad de Trinidad, el reelecto titular de la Federación Boliviana de Fútbol (Fbf), Carlos Chávez, cumplirá con su tercer período al mando del fútbol nacional.
“La ATF decidió apoyar a Carlos Chávez porque era la única propuesta, no teníamos absolutamente más otra propuesta, ó sea ustedes como periodistas en este momento me decían si hay otra propuesta, yo le podría dar una explicación mayor, pero no había más otra propuesta, ó sea tampoco podíamos votar en blanco, era lo misma situación, entonces no hubo otra propuesta aparte de la de don Carlos Chávez en las elecciones de Trinidad”, justificó el dirigente.
Aclaró que como presidente de la ATF en ningún momento recibió algún tipo de recompensas económicas para que su voto sea para Carlos Chávez.
“Yo lamento mucho todos los comentarios, lo absurdo que sea manejado, los atropellos que sean vertido contra los dirigentes, no sólo de la ATF, sino contra los dirigentes en general de la ANF, por lo cual aclaro que en ningún momento yo he recibido un centavo por algún dirigente de la FBF, porque yo soy una persona que vive de mi trabajo y nunca me voy a vender por unos centavos, porque yo no soy político y repudio que algunos medios hablen mal de mi sin tener conocimiento y más que todo que no tengan pruebas de lo que dicen y lastimosamente el que más sale damnificado de todo esto, es la familia, porque denigran el nombre de uno sin tener los suficientes conocimientos del caso”, manifestó.
Continuando con sus declaraciones en la reunión ante los delegados de los diferentes clubes de la Primera A y B del fútbol local, afirmó que también se apoyo a Carlos Chávez, porque durante su gestión se pudo lograr cosas importantes para el fútbol tarijeño.
“Sé que es su obligación como presidente, pero gracias a la gestión del señor Carlos Chávez se logró cosas importantes para el fútbol tarijeño, como ser la sede del campeonato Sudamericano de fútbol, material de escritorio para la oficina de la ATF, también se logró que se puedan jugar diferentes campeonatos en nuestra ciudad, como ser la Copa Bolivia, donde para esta oportunidad tendremos dos representantes”, justificó.
Al final repudió todo el mal momento que sopesaron al momento de las elecciones en el departamento del Beni, donde tuvieron que ser desalojados por la policía por una supuesta bomba en el lugar donde se desarrollada el congreso y posteriormente fueron gasificados por un contingente policial, donde el único objetivo de esas acciones era postergar las elecciones de la federación.
La Primera A arranca el 20 de septiembre, con 13 equipos
El campeonato de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) está programado para que se inicie el 20 de septiembre. El torneo se jugará con 13 clubes, entre ellos Royal Pari Sion, que ascendió recientemente, al ganar el título de la Primera B, y con Guabirá, que descendió del profesionalismo. Se jugará en dos fases y al final una liguilla de seis para definir al campeón
martes, 2 de septiembre de 2014
Potosinos viabilizaron la reelección de Carlos Chávez
En medio de una elección polémica y con una amenaza de bomba que obligó a los dirigentes a continuar su sesión en la plaza Dora Natusch, de la ciudad de Trinidad, Carlos Chávez fue reelecto ayer como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el período 2014-2018 con 23 votos a favor sobre 28.
Chávez contó con el apoyo de los cinco representantes potosinos para seguir al mando del ente federativo.
El Potosí se contactó con los representantes de los dos clubes ligueros como con el titular de la Asociación Departamental de Fútbol Potosí para conocer cuáles fueron las causas para apoyar la reelección de Carlos Chávez.
“Nosotros a nivel de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) asumimos un compromiso institucional debido a que tendremos mayor actividad dentro la restructuración del fútbol nacional, por ese sentido dimos el apoyo”, sostuvo el presidente de la Asociación de Potosí, Amadeo Mercado.
Por su parte el presidente del club Real Potosí y tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol, Eduardo Salamanca, señaló que fue “porque era el único candidato que estaba en ese momento, además que la decisión se había asumido en una reunión de directorio”. Por Real Potosí votó Jaime Albis.
Jorge Decormis como titular de la Liga fue el otro de los dirigentes que apoyó a Chávez, empero este diario no pudo conocer los motivos de su apoyo ya que no contesto su celular.
Desde Trinidad se informó que Nacional Potosí fue el otro de los clubes que apoyó a Chávez, sin embargo, su presidente, Wilfredo Condorí, manifestó que esto era falso. El Potosí quiso contactarse con Gastón Moreno, quien asistió como delegado del equipo de la banda roja, en primera instancia pidió media hora para atender nuestros requerimientos, empero trascurrido ese tiempo no volvió a contestar su celular.
La Agencia de Prensa Gráfica (APG) refleja de esta manera las elecciones en la Federación Boliviana de Fútbol.
Cuando el Congreso Nacional ingresó a la exposición del informe económico hubo una amenaza de bomba en el salón de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos de Trinidad (Coteautri), los efectivos de la Policía y de la Unidad de Bomberos pidieron a los dirigentes que desalojen, pero éstos quisieron continuar con su reunión y fue el momento cuando alguien lanzó agentes químicos.
El Comandante Departamental de la Policía negó que sus subordinados hayan empleado los gases lacrimógenos e indicaron que abrirán una investigación para clarificar este tema, ya que la plana mayor de la Federación mencionó que hubo autoritarismo de parte de los policías en su labor de evacuar los ambientes.
Indignados por lo que sucedió, los dirigentes se dirigieron a la plaza principal de Trinidad para proseguir con la votación. Chávez recibió el apoyo en pleno de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), ahí tuvo asegurados 12 votos, nueve provenientes de las asociaciones departamentales y tres de los representantes de la directiva principal para tener paridad con la Liga. Wilge Lizarazu, Pablo Salomón y Luciano Negrete, completaron los 12.
Llegó el turno de la Liga y los clubes que apoyaron la continuidad de Chávez fueron: The Strongest, San José, Real Potosí, Nacional Potosí, Petrolero de Yacuiba, Blooming y Universitario de Pando.
Bolívar, Wilstermann, Universitario de Sucre, Oriente Petrolero y Sport Boys no participaron, ya que sus representantes regresaron a su hotel luego del incidente con los policías, pero dejaron en claro que ante este tipo de contingencias no existe nada dentro del reglamento y que la elección sería nula.
Continuando con los comicios fue el turno del Comité Ejecutivo de la Federación: Jorge Decormis (primer vicepresidente de la Federación en representación de la Liga), Jorge Justiniano (segundo vicepresidente a nombre de la ANF), Alberto Lozada (secretario General) y Eduardo Salamanca (tesorero) le dieron su respaldo a Chávez, quien logró más de los dos tercios. Mientras, el otro candidato a la silla presidencial era Carlos Ribera, de Oriente Petrolero, quien no recibió apoyo.
La posesión estuvo a cargo del presidente de Universitario de Pando, Ludwing Arciniega, como uno de los miembros de la Comisión de Poderes, encargado de la depuración de los aspirantes.
Foto
Los dirigentes de los clubes ligueros.
Votos a favor
ASOCIACIONES
La Paz
Oruro
. Potosí
Cochabamba
Chuquisaca
Tarija
Santa cruz
Beni
Pando
Wilge Lizarazu
Pablo Salomón
Luciano Negrete
CLUBES LIGUEROS
The Strongest
San José
. Real Potosí
. Nacional Potosí
Petrolero de Yacuiba
Blooming
Universitario de Pando
COMITÉ EJECUTIVO FBF
Jorge Decormis (por la Liga)
. Jorge Justiniano (A nombre de la ANF)
Alberto Lozada (Strio. Gral)
Eduardo Salamanca (Tesorero)
CLUBES QUE NO VOTARON
Bolívar
Wilstermann
Universitario de Sucre
Oriente Petrolero
Sport Boys
Chávez contó con el apoyo de los cinco representantes potosinos para seguir al mando del ente federativo.
El Potosí se contactó con los representantes de los dos clubes ligueros como con el titular de la Asociación Departamental de Fútbol Potosí para conocer cuáles fueron las causas para apoyar la reelección de Carlos Chávez.
“Nosotros a nivel de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) asumimos un compromiso institucional debido a que tendremos mayor actividad dentro la restructuración del fútbol nacional, por ese sentido dimos el apoyo”, sostuvo el presidente de la Asociación de Potosí, Amadeo Mercado.
Por su parte el presidente del club Real Potosí y tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol, Eduardo Salamanca, señaló que fue “porque era el único candidato que estaba en ese momento, además que la decisión se había asumido en una reunión de directorio”. Por Real Potosí votó Jaime Albis.
Jorge Decormis como titular de la Liga fue el otro de los dirigentes que apoyó a Chávez, empero este diario no pudo conocer los motivos de su apoyo ya que no contesto su celular.
Desde Trinidad se informó que Nacional Potosí fue el otro de los clubes que apoyó a Chávez, sin embargo, su presidente, Wilfredo Condorí, manifestó que esto era falso. El Potosí quiso contactarse con Gastón Moreno, quien asistió como delegado del equipo de la banda roja, en primera instancia pidió media hora para atender nuestros requerimientos, empero trascurrido ese tiempo no volvió a contestar su celular.
La Agencia de Prensa Gráfica (APG) refleja de esta manera las elecciones en la Federación Boliviana de Fútbol.
Cuando el Congreso Nacional ingresó a la exposición del informe económico hubo una amenaza de bomba en el salón de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos de Trinidad (Coteautri), los efectivos de la Policía y de la Unidad de Bomberos pidieron a los dirigentes que desalojen, pero éstos quisieron continuar con su reunión y fue el momento cuando alguien lanzó agentes químicos.
El Comandante Departamental de la Policía negó que sus subordinados hayan empleado los gases lacrimógenos e indicaron que abrirán una investigación para clarificar este tema, ya que la plana mayor de la Federación mencionó que hubo autoritarismo de parte de los policías en su labor de evacuar los ambientes.
Indignados por lo que sucedió, los dirigentes se dirigieron a la plaza principal de Trinidad para proseguir con la votación. Chávez recibió el apoyo en pleno de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), ahí tuvo asegurados 12 votos, nueve provenientes de las asociaciones departamentales y tres de los representantes de la directiva principal para tener paridad con la Liga. Wilge Lizarazu, Pablo Salomón y Luciano Negrete, completaron los 12.
Llegó el turno de la Liga y los clubes que apoyaron la continuidad de Chávez fueron: The Strongest, San José, Real Potosí, Nacional Potosí, Petrolero de Yacuiba, Blooming y Universitario de Pando.
Bolívar, Wilstermann, Universitario de Sucre, Oriente Petrolero y Sport Boys no participaron, ya que sus representantes regresaron a su hotel luego del incidente con los policías, pero dejaron en claro que ante este tipo de contingencias no existe nada dentro del reglamento y que la elección sería nula.
Continuando con los comicios fue el turno del Comité Ejecutivo de la Federación: Jorge Decormis (primer vicepresidente de la Federación en representación de la Liga), Jorge Justiniano (segundo vicepresidente a nombre de la ANF), Alberto Lozada (secretario General) y Eduardo Salamanca (tesorero) le dieron su respaldo a Chávez, quien logró más de los dos tercios. Mientras, el otro candidato a la silla presidencial era Carlos Ribera, de Oriente Petrolero, quien no recibió apoyo.
La posesión estuvo a cargo del presidente de Universitario de Pando, Ludwing Arciniega, como uno de los miembros de la Comisión de Poderes, encargado de la depuración de los aspirantes.
Foto
Los dirigentes de los clubes ligueros.
Votos a favor
ASOCIACIONES
La Paz
Oruro
. Potosí
Cochabamba
Chuquisaca
Tarija
Santa cruz
Beni
Pando
Wilge Lizarazu
Pablo Salomón
Luciano Negrete
CLUBES LIGUEROS
The Strongest
San José
. Real Potosí
. Nacional Potosí
Petrolero de Yacuiba
Blooming
Universitario de Pando
COMITÉ EJECUTIVO FBF
Jorge Decormis (por la Liga)
. Jorge Justiniano (A nombre de la ANF)
Alberto Lozada (Strio. Gral)
Eduardo Salamanca (Tesorero)
CLUBES QUE NO VOTARON
Bolívar
Wilstermann
Universitario de Sucre
Oriente Petrolero
Sport Boys
Dirigentes ANF Llegaron tarde, con tufo a alcohol y con sueño
Los asociacionistas llegaron tarde al congreso, pero eso no fue nada, lo lamentable fue que algunos tenían el tufo a alcohol, participaron casi nada y, de paso, otros hasta se durmieron durante las explicaciones del informe económico de Carlos Chávez.
El congreso debía comenzar a las 10:00, pero los representantes de las asociaciones arribaron al lugar 46 minutos después, lo mismo que los dirigentes opositores (Oriente, Universitario de Sucre, Bolívar y Wilstermann).
Cuando llegaron fueron pasando, uno por uno, los más de 20 dirigentes de las nueve asociaciones del país (entre titulares y suplentes) y lo hicieron por donde estaban todos los periodistas que cubrían en evento, que rápidamente notaron el tufo a alcohol que algunos despedían.
Eso no fue nada, pues lo más triste fue ver cómo unos se durmieron durante el informe económico de Chávez, mientras que otros cabecearon durante la reunión, que se mostraba tranquila.
La mayoría parecía de ‘palo’, solo miraba, pues los únicos que intervinieron fueron Luciano Negrete, delegado por la ANF, y Wálter Torrico, presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz.
En determinado momento, Pablo Salomón (otro delegado de la ANF) y Freddy Cortez (presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol) intervinieron, pero solo fue para proponer nombres para determinadas comisiones. Un día antes, Pedro Zambrano hizo un churrasco en su estancia solo para los oficialistas. Mario Cronenbold, titular de Sport Boys, dijo que estaban bebiendo.
Oriente, de frente
Por parte de los ligueros, el que más cuestionó, con argumentos, fue José Ernesto Álvarez, titular de Oriente, que denunció que la empresa que auditó el informe económico no tenía el contrato
con la FBF y que no estaba siguiendo lo que establecía el estatuto, que determina que los informes económicos deben presentarse cada año y aprobarse cada dos. Chávez se defendió diciendo que ese informe anual se enviaba a la Liga y que esta debería hacer llegar a sus afiliados. “Eso es una propaganda, no un informe”, dijo Álvarez, por el video de unos 40 minutos que se puso en la sala haciendo referencias a los partidos de las selecciones nacionales, aunque se destacaron pocos logros. El informe económico también fue global. El informe se aprobó por mayoría, menos los opositores
LA LIGA SUSPENDE EL CONSEJO SUPERIOR
Motivos había de sobra. Tras los incidentes bochornosos en el congreso de la FBF, ayer en Trinidad, el comité ejecutivo de la Liga, al mando de Jorge Decormis, decidió suspender el consejo superior en el que se iba a elegir al titular liguero por los próximos cuatro años.
“Nosotros debemos precautelar la integridad de los dirigentes y acá no hay seguridad”, dijo Decormis, tras la elección de Carlos Chávez en la FBF, luego de ser desalojado de la sede de Coteautri por la Policía, por medio de gases lacrimógenos.
Al final de la tarde, el comité ejecutivo emitió un comunicado oficial a sus miembros, aunque el mismo es desconocido por los cinco clubes opositores: Oriente, Bolívar, Wilstermann, Sport Boys y Universitario de Sucre, que argumentan que Decormis y su directorio ya cumplieron su mandato en julio, por lo que se tiene que conformar una comisión para que convoque las elecciones lo antes posible.
Los candidatos para presidente de la Liga son Fernando Humérez (Wilstermann) y Eduardo Salamanca (Real Potosí).
El congreso debía comenzar a las 10:00, pero los representantes de las asociaciones arribaron al lugar 46 minutos después, lo mismo que los dirigentes opositores (Oriente, Universitario de Sucre, Bolívar y Wilstermann).
Cuando llegaron fueron pasando, uno por uno, los más de 20 dirigentes de las nueve asociaciones del país (entre titulares y suplentes) y lo hicieron por donde estaban todos los periodistas que cubrían en evento, que rápidamente notaron el tufo a alcohol que algunos despedían.
Eso no fue nada, pues lo más triste fue ver cómo unos se durmieron durante el informe económico de Chávez, mientras que otros cabecearon durante la reunión, que se mostraba tranquila.
La mayoría parecía de ‘palo’, solo miraba, pues los únicos que intervinieron fueron Luciano Negrete, delegado por la ANF, y Wálter Torrico, presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz.
En determinado momento, Pablo Salomón (otro delegado de la ANF) y Freddy Cortez (presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol) intervinieron, pero solo fue para proponer nombres para determinadas comisiones. Un día antes, Pedro Zambrano hizo un churrasco en su estancia solo para los oficialistas. Mario Cronenbold, titular de Sport Boys, dijo que estaban bebiendo.
Oriente, de frente
Por parte de los ligueros, el que más cuestionó, con argumentos, fue José Ernesto Álvarez, titular de Oriente, que denunció que la empresa que auditó el informe económico no tenía el contrato
con la FBF y que no estaba siguiendo lo que establecía el estatuto, que determina que los informes económicos deben presentarse cada año y aprobarse cada dos. Chávez se defendió diciendo que ese informe anual se enviaba a la Liga y que esta debería hacer llegar a sus afiliados. “Eso es una propaganda, no un informe”, dijo Álvarez, por el video de unos 40 minutos que se puso en la sala haciendo referencias a los partidos de las selecciones nacionales, aunque se destacaron pocos logros. El informe económico también fue global. El informe se aprobó por mayoría, menos los opositores
LA LIGA SUSPENDE EL CONSEJO SUPERIOR
Motivos había de sobra. Tras los incidentes bochornosos en el congreso de la FBF, ayer en Trinidad, el comité ejecutivo de la Liga, al mando de Jorge Decormis, decidió suspender el consejo superior en el que se iba a elegir al titular liguero por los próximos cuatro años.
“Nosotros debemos precautelar la integridad de los dirigentes y acá no hay seguridad”, dijo Decormis, tras la elección de Carlos Chávez en la FBF, luego de ser desalojado de la sede de Coteautri por la Policía, por medio de gases lacrimógenos.
Al final de la tarde, el comité ejecutivo emitió un comunicado oficial a sus miembros, aunque el mismo es desconocido por los cinco clubes opositores: Oriente, Bolívar, Wilstermann, Sport Boys y Universitario de Sucre, que argumentan que Decormis y su directorio ya cumplieron su mandato en julio, por lo que se tiene que conformar una comisión para que convoque las elecciones lo antes posible.
Los candidatos para presidente de la Liga son Fernando Humérez (Wilstermann) y Eduardo Salamanca (Real Potosí).
lunes, 1 de septiembre de 2014
ATF Municipal sorprende y lidera el torneo
Tras lograr un contundente triunfo ante San José por 7-1, el Club Municipal alcanza su cuarta victoria consecutiva por lo cual es líder absoluto con 12 unidades del torneo de la Primera A de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), temporada 2014 -2015.
Este compromiso se desarrolló ayer en el estadio La Bombonera.
Con este triunfo Municipal alcanzó las doce unidades en cuatro partidos jugados y es el líder absoluto del torneo, ya que su escolta Universitario alcanza las 10 unidades con el mismo partidos jugados.
Crónica
Municipal fue claro y contunde al aprovechar cada error y espacio que dejaban los jugadores de San José, virtud a ello es que lograron imponer su fútbol para seguir con la racha de victorias consecutivas y por ende lograr un nuevo triunfo.
Por parte de San José en ningún momento del partido hizo pie en el campo de juego, además fue un equipo con poca convicción al momento de buscar el arco contrario.
La primera conquista del partido llegaría por parte de Municipal, por intermedio Yair Pereira a los 4’ minutos del primer tiempo, la acción del gol se produce luego de que este recibiera un pase a profundidad de Líder Flores, para que Pereira tenga que amagar al potero Rubén Bejarano y con el arco desguarnecido empujar el balón para festejar el primer gol del partido.
El segundo gol a favor de Municipal lo anotaría Ángel Bravo quien aprovecha un centro atrasado de Wilder Marcelo y con arco de frente Bravo sacó un remate inatajable para el portero Bejarano para que de esa forma Municipal al minuto 18’ mande en el marcador por 2-0.
El cuadro edil continuó con su juego a placer, ya que San José no hacia pie en el campo de juego y es de esa forma que el paraguayo Carlos Sanabria decretaría el 3 a 0 al minuto 40’. Antes de que culmine el primer tiempo llegaría el gol del descuento para San José al minuto 45’ por intermedio del recién ingresado Sadrac Mamani, quien aprovecha una serie de rebotes en el área para que con un remate cruzado batiera la imbatibilidad del portero Diego Benítez que recibió su primer gol del torneo. Con la ventaja de Municipal de 3-1 culminaría el primer tiempo.
En el segundo tiempo todo el protagonismo fue de Municipal y es de esa forma que llegarían una serie de goles. La cuarta conquista del marcador fue del recién ingresado Tomas Rivas al minuto 15’, tras el tanto de Rivas, llegaría inmediatamente el quinto gol por intermedio de Luis Barro al minuto 16’.
En los últimos 20 minutos de juego llegarían los dos últimos goles de Municipal, el paraguayo Rivas marcaba el sexto gol del partido y segundo de su cuenta personal, mientras que el séptimo y definitivo gol del compromiso lo anoto Líder Flores al minuto 32’.
LO QUE SE DIJO
Municipal
Yair Pereira
“Gracias a Dios pudimos sacar este partido adelante y lo más importante es que el equipo pudo lograr sumar otra victoria el cual nos posiciona como líderes del torneo. Por otra parte estoy contento por haber tenido la oportunidad marcar un gol el cual sirvió para que el equipo obtenga los tres puntos”
Héctor Limache
DT. Municipal
“Los jugadores están asimilando lo que uno quiere para el equipo y de esa forma es que estamos obteniendo buenos resultados en lo que va del torneo, además que los jugadores se están brindando íntegros en cada compromiso y eso le pone a uno satisfecho. Si nosotros estamos punteros en el torneo, no es casualidad ya que es el fruto del trabajo que realizamos día a día”
Tabla de posiciones
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DF PT
1 Municipal 4 4 0 0 13 -1 12 12
2 Universitario 4 3 1 0 11 -5 6 10
3 García Agreda 4 2 2 0 8 -4 4 8
4 Ciclón 3 2 1 0 5 -1 4 7
5 Unión Tarija 4 1 1 2 5 -5 0 4
6 Atl. Bermejo 3 1 1 1 2 -3 -1 4
7 Royal Obrero 3 1 0 2 5 -8 -3 3
8 15 de Abril 4 1 0 3 7 -12 -5 3
9 Entre ríos 4 0 2 2 2 -4 -2 2
10 San José 2 0 1 1 0 -1 -1 1
11 Independiente 4 0 1 3 2 -10 -8 1
Programación
ESTADIO IV CENTENARIO
Sábado 30 de agosto
Universitario 1-1 Atlético Bermejo
Unión Tarija 0-2 Atlético Ciclón
Domingo 31 de agosto
Municipal 7-1 San José
RESULTADOS
PRIMERA A
Viernes 29 de agosto
Independiente 1-1 Atlético Entre Ríos
15 de Abril 2-3 García Agreda
SÍNTESIS
Municipal
7
1.- Diego Benítez
2.-Rodrigo Mendoza
24.- Oscar Fernández
17.- Giovanni Altamirano
3.- Luis Iturbe
21.- Jair Pereira
22.- Ángel Bravo
18.- Wilder Marcelo
9.- Carlos Sanabria
10.- Líder Flores
19.- Luis Barro
DT. Héctor Limache
Cambios
20 David Civila x Altamirano
11 Tom as Rivas x Marcelo
15 Erlan Tejerina x Sanabria
Goles: Yair Pereira 4’ minutos pt, Ángel Bravo 18’ pt, Carlos Sanabria 40’ pt, Tomas Rivas 15’ y 28’ st, Luis Barro 16’ st, Líder Flores 32’ st.
Exp. Angel Bravo 44’ st
San José
1
12.- Rubén Bejarano
3.- Joaquín Gerez
2.- Luis Castillo
4.- José Luis Mogro
5.- Wilder Solís
19.- José Rueda
8.- Yamil Choque
10.- Edwin Gutiérrez
6.- Rubén Ortiz
11.- Franez Barro
7.- Jorge Villamayor
DT. Gerardo Gutiérrez
Cambios
17.- Sadrac Mamani x Ortiz
9.- Jefri Vaca x Mogro
Luis Condori x Solís
Goles: Sadrac Mamani al minuto 45’ pt
Exp. No hubo
Este compromiso se desarrolló ayer en el estadio La Bombonera.
Con este triunfo Municipal alcanzó las doce unidades en cuatro partidos jugados y es el líder absoluto del torneo, ya que su escolta Universitario alcanza las 10 unidades con el mismo partidos jugados.
Crónica
Municipal fue claro y contunde al aprovechar cada error y espacio que dejaban los jugadores de San José, virtud a ello es que lograron imponer su fútbol para seguir con la racha de victorias consecutivas y por ende lograr un nuevo triunfo.
Por parte de San José en ningún momento del partido hizo pie en el campo de juego, además fue un equipo con poca convicción al momento de buscar el arco contrario.
La primera conquista del partido llegaría por parte de Municipal, por intermedio Yair Pereira a los 4’ minutos del primer tiempo, la acción del gol se produce luego de que este recibiera un pase a profundidad de Líder Flores, para que Pereira tenga que amagar al potero Rubén Bejarano y con el arco desguarnecido empujar el balón para festejar el primer gol del partido.
El segundo gol a favor de Municipal lo anotaría Ángel Bravo quien aprovecha un centro atrasado de Wilder Marcelo y con arco de frente Bravo sacó un remate inatajable para el portero Bejarano para que de esa forma Municipal al minuto 18’ mande en el marcador por 2-0.
El cuadro edil continuó con su juego a placer, ya que San José no hacia pie en el campo de juego y es de esa forma que el paraguayo Carlos Sanabria decretaría el 3 a 0 al minuto 40’. Antes de que culmine el primer tiempo llegaría el gol del descuento para San José al minuto 45’ por intermedio del recién ingresado Sadrac Mamani, quien aprovecha una serie de rebotes en el área para que con un remate cruzado batiera la imbatibilidad del portero Diego Benítez que recibió su primer gol del torneo. Con la ventaja de Municipal de 3-1 culminaría el primer tiempo.
En el segundo tiempo todo el protagonismo fue de Municipal y es de esa forma que llegarían una serie de goles. La cuarta conquista del marcador fue del recién ingresado Tomas Rivas al minuto 15’, tras el tanto de Rivas, llegaría inmediatamente el quinto gol por intermedio de Luis Barro al minuto 16’.
En los últimos 20 minutos de juego llegarían los dos últimos goles de Municipal, el paraguayo Rivas marcaba el sexto gol del partido y segundo de su cuenta personal, mientras que el séptimo y definitivo gol del compromiso lo anoto Líder Flores al minuto 32’.
LO QUE SE DIJO
Municipal
Yair Pereira
“Gracias a Dios pudimos sacar este partido adelante y lo más importante es que el equipo pudo lograr sumar otra victoria el cual nos posiciona como líderes del torneo. Por otra parte estoy contento por haber tenido la oportunidad marcar un gol el cual sirvió para que el equipo obtenga los tres puntos”
Héctor Limache
DT. Municipal
“Los jugadores están asimilando lo que uno quiere para el equipo y de esa forma es que estamos obteniendo buenos resultados en lo que va del torneo, además que los jugadores se están brindando íntegros en cada compromiso y eso le pone a uno satisfecho. Si nosotros estamos punteros en el torneo, no es casualidad ya que es el fruto del trabajo que realizamos día a día”
Tabla de posiciones
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DF PT
1 Municipal 4 4 0 0 13 -1 12 12
2 Universitario 4 3 1 0 11 -5 6 10
3 García Agreda 4 2 2 0 8 -4 4 8
4 Ciclón 3 2 1 0 5 -1 4 7
5 Unión Tarija 4 1 1 2 5 -5 0 4
6 Atl. Bermejo 3 1 1 1 2 -3 -1 4
7 Royal Obrero 3 1 0 2 5 -8 -3 3
8 15 de Abril 4 1 0 3 7 -12 -5 3
9 Entre ríos 4 0 2 2 2 -4 -2 2
10 San José 2 0 1 1 0 -1 -1 1
11 Independiente 4 0 1 3 2 -10 -8 1
Programación
ESTADIO IV CENTENARIO
Sábado 30 de agosto
Universitario 1-1 Atlético Bermejo
Unión Tarija 0-2 Atlético Ciclón
Domingo 31 de agosto
Municipal 7-1 San José
RESULTADOS
PRIMERA A
Viernes 29 de agosto
Independiente 1-1 Atlético Entre Ríos
15 de Abril 2-3 García Agreda
SÍNTESIS
Municipal
7
1.- Diego Benítez
2.-Rodrigo Mendoza
24.- Oscar Fernández
17.- Giovanni Altamirano
3.- Luis Iturbe
21.- Jair Pereira
22.- Ángel Bravo
18.- Wilder Marcelo
9.- Carlos Sanabria
10.- Líder Flores
19.- Luis Barro
DT. Héctor Limache
Cambios
20 David Civila x Altamirano
11 Tom as Rivas x Marcelo
15 Erlan Tejerina x Sanabria
Goles: Yair Pereira 4’ minutos pt, Ángel Bravo 18’ pt, Carlos Sanabria 40’ pt, Tomas Rivas 15’ y 28’ st, Luis Barro 16’ st, Líder Flores 32’ st.
Exp. Angel Bravo 44’ st
San José
1
12.- Rubén Bejarano
3.- Joaquín Gerez
2.- Luis Castillo
4.- José Luis Mogro
5.- Wilder Solís
19.- José Rueda
8.- Yamil Choque
10.- Edwin Gutiérrez
6.- Rubén Ortiz
11.- Franez Barro
7.- Jorge Villamayor
DT. Gerardo Gutiérrez
Cambios
17.- Sadrac Mamani x Ortiz
9.- Jefri Vaca x Mogro
Luis Condori x Solís
Goles: Sadrac Mamani al minuto 45’ pt
Exp. No hubo
La ANF asume hoy postura final
La reunión de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) se suspendió para hoy a la 08:00, según confirmó el presidente de este ente, Jorge Justiniano. Los diferentes presidentes de las asociaciones tenían que tomar una determinación sobre el candidato que apoyarán en las elecciones presidenciales de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Justiniano no habló con los medios de comunicación y simplemente se disculpó e indicó que se reunirán muy temprano hoy.
A propósito, el congreso se llevará a cabo en el salón de la Cooperativa de Teléfono Trinidad y se tiene previsto que se inicie a las 10.00. Dentro del temario que se tocará, el presidente Carlos Chávez de la FBF explicará el informe económico de su gestión.
Justiniano no habló con los medios de comunicación y simplemente se disculpó e indicó que se reunirán muy temprano hoy.
A propósito, el congreso se llevará a cabo en el salón de la Cooperativa de Teléfono Trinidad y se tiene previsto que se inicie a las 10.00. Dentro del temario que se tocará, el presidente Carlos Chávez de la FBF explicará el informe económico de su gestión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)